
El Ministro de Transporte bonaerense aseguró que la presencia de Berni en la zona del corte de colectiveros fue "mal entendida" por quienes protagonizaron el ataque.
![]() |
Acuerdo entre Corredores Viales y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
Transporte y Tránsito 19/09/2022La empresa pública Corredores Viales y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acordaron hoy avanzar en la fiscalización en rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense para reducir los siniestros viales. Las primeras líneas de acción serán: fiscalización y comprobación automática de velocidad vehicular a través de radares fijos y móviles; controles de alcoholemia y de documentación, y controles preventivos al transporte de pasajeros y de carga.
En un convenio de cooperación firmado por el Presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, y el Ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, se comprometieron a trabajar en la prevención, control, fiscalización y constatación de infracciones de tránsito exclusivamente en los corredores viales nacionales concesionados por la empresa pública y que atraviesan el territorio bonaerense. Se trata de las rutas 3,5,7,8,9, 188, 205, 226 y las autopistas Ricchieri y Ezeiza-Cañuelas.
"Para la empresa pública la seguridad vial es una política de Estado, así lo entendimos desde el primer día por pedido de Gabriel Katopodis. Hoy estamos fijando pautas de trabajo muy claras con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el que ya venimos trabajando. Tenemos que reducir la cantidad de muertes en accidentes de tránsito, la principal causa de fallecimiento en jóvenes de entre 15 y 35 años. Es urgente generar acciones coordinadas unificando criterios y atacando los principales factores de riesgo vial: el exceso de velocidad, la distracción por el uso del celular y la conducción bajo el efecto de alcohol", afirmó Atanasof.
Entre los puntos acordados figuran: desarrollar y aplicar en forma conjunta y coordinada políticas para contrarrestar y disminuir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito, priorizando medidas de educación, difusión y concientización, apoyadas en la fiscalización, comprobación y sanción de infracciones, en el marco de las normas que regulan la materia de tránsito y seguridad vial en la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, D'Onofrio afirmó: "Hoy firmamos un convenio muy importante para coordinar los esfuerzos entre las distintas agencias gubernamentales nacionales y provinciales. Vamos a trabajar fuertemente en lo que tiene que ver con seguridad vial, con radarización y con controles físicos en todas las rutas y, fundamentalmente, en lo que respecta a controles de cargas con la instalación de balanzas dinámicas y distintos operativos para controlar no sólo el sobrepeso que nos rompe las rutas sino también en un trabajo integrado con ARBA, AFIP y la CNRT a fin de que todas las agencias gubernamentales puedan hacer que las rutas sean seguras. Así que este es un gran día para la Provincia de Buenos Aires", resaltó el Ministro provincial.
Además de campañas de concientización, a través del Ministerio y/o los municipios se realizarán “controles preventivos de velocidad mediante la utilización de instrumentos cinemómetros y otros equipos o sistemas automáticos o semiautomáticos o manuales, fotográficos o no, fijos o móviles, cuya información no pueda ser alterada manualmente”, especifica el convenio.
Todos los equipos, se aclara, deberán estar homologados, verificados y autorizados para su uso, respetando, sin excepción, los lineamientos establecidos en las Leyes Nacionales 24.449 y 26.363, en la Ley Provincial 13.927 y en su Decreto Reglamentario 532/09, de metrología legal vigentes y demás normativa nacional y provincial atinente. También se realizarán controles preventivos de alcoholemia y/o sustancias psicoactivas a los conductores.
Corredores Viales es una empresa pública cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional. Administra 6 mil kilómetros de rutas en 13 provincias argentinas.
El Ministro de Transporte bonaerense aseguró que la presencia de Berni en la zona del corte de colectiveros fue "mal entendida" por quienes protagonizaron el ataque.
Se trata de una medida de fuerza de choferes del Grupo DOTA por falta de pago que regirá desde la medianoche y se extenderá por 12 hs. En Pilar afecta a la línea 57.
El hecho se produjo esta madrugada cuando un chofer de línea 276 fue baleado por un delincuente en la entrada de Escobar.
El hecho ocurrió esta mañana en el KM 61.500 altura Fátima, mano a Provincia. No hubo heridos graves.
Dentro de las mejoras que buscan revalorizar las zonas céntricas y comerciales de Pilar y que buscan dar solución a una problemática histórica.
La Comuna avanza en la implementación de un nuevo Código de Ordenamiento Territorial (COT) para el distrito.
Las chicas fueron locales en el Microestadio Rusticucci y cayeron ajustadamente frente a Muñiz 11 a 7.
La alumna de la Escuela Municipal se lució en la competencia reservada para la categoría U23. Totalizó 2196 puntos y se colgó la medalla de plata.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.