
El rector de la Universidad Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Educación 02 de abril de 2025Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
La última medición del QS University Rankings Latin América 2023 ubica a la Universidad Austral como la única institución del país que se sitúa en el top-10 continental.
Educación 22 de septiembre de 2022La Universidad Austral consolida su posicionamiento como referente nacional y regional en el selecto grupo de instituciones de educación superior más reconocidas del mundo, nucleadas en la edición 2023 del QS University Rankings Latin América.
La última medición del QS University Rankings Latin América 2023 ubica a la Universidad Austral no solo como la primera universidad de gestión privada de Argentina en la región, sino que además la destaca como la única institución del país que se sitúa en el top-10 continental en el indicador citas por artículo.
La clasificación latinoamericana de este año es la mayor de la historia, con 428 instituciones en 20 países, frente a las 418 del año pasado. Y en esta edición, la Austral se posiciona como la institución argentina con más citas por artículo (citations per paper). La consultora británica Quacquarelli Symonds, que elabora este y otros rankings, manifiesta que la Austral muestra "Investigación de alta calidad, y es la única institución argentina que se sitúa en el top-10 continental de este indicador".
Al respecto el rector Julián Rodríguez, remarcó el trabajo que realiza la Universidad y que hoy refleja el ranking: "El impulso de la investigación constituye una dimensión clave en las universidades más destacadas de todo el mundo. En la Universidad Austral es una aspiración fundacional que se ha ido consolidando hasta lograr resultados relevantes y objetivamente medibles como se representan en este indicador".
Al mismo tiempo, la Austral vuelve a posicionarse como la primera universidad de gestión privada de Argentina en América Latina, sobre 43 universidades del país que participan en la nueva edición de este ranking.
"El posicionamiento estratégico requiere coherencia y consistencia a lo largo de los años. La generación de prestigio responde a ciclos de largo aliento y la acumulación de resultados que terminan siendo reconocidos en términos de reputación académica y entre los empleadores. En el caso de la Universidad Austral hace años que viene liderando el ranking en cuanto a gestión privada en nuestro país, en sintonía con su modelo educativo y proyección regional", explicó Julio Durand, Secretario Académico de la Universidad.
Así la Austral se ha destacado desde los primeros años del ranking por el indicador de cantidad de alumnos por profesor como proxy de la docencia personalizada y mejora este año en la cantidad de profesores con máximas titulaciones, equivalentes a PhD o similares en carreras de salud. La internacionalización es un componente en análisis en el ranking, acusando el impacto de la pandemia en la movilidad académica.
Finalmente, y de cara al futuro, el rector resaltó que el objetivo es "Acentuar el compromiso de la institución en servicio a la sociedad toda, tratando de contribuir espacios de convivencia y diálogo. La Universidad es un ámbito propicio para el estudio profundo de los problemas del país, buscando aportar desde las ciencias y distintas disciplinas, las respuestas superadoras a los desafíos presentes".
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
La Universidad Austral reafirma su liderazgo como la mejor universidad de gestión privada en Argentina en cuatro disciplinas clave: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía,
Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral, presidió el inicio académico 2025.
"Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría de tantos vecinos". El Intendente Federico Achával acompañó a los futuros estudiantes en el último día de preinscripción.
Quienes quieran anotarse tendrán tiempo hasta hoy a las 13hs. Ya hay más de 4.500 preinscriptos.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.