
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Una gran cantidad de familias se acercó a compartir actividades recreativas y expresiones artísticas.
Sociedad14 de noviembre de 2022El Intendente Federico Achával participó del Festival de Esperanza, una emotiva jornada organizada en el centro de rehabilitación municipal Pilares de Esperanza.
Acompañando a los vecinos, Achával expresó: "Es una gran alegría compartir este festival con las familias que son parte de Pilares de Esperanza. Desde el Municipio estamos para acompañarlos, no hay barreras que impidan cumplir nuestros sueños".
Asimismo, el Jefe Comunal añadió: "Cada vez que vengo me encuentro un lugar donde se construye desde el amor, para acompañar a tantos pilarenses que luchan por salir adelante. Estamos convencidos que es en comunidad cómo vamos a tener una sociedad más justa y comprensiva, nadie se salva solo, y este espacio es una clara muestra de eso".
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.