
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
A partir del pasado mes de Agosto, la Universidad Austral (UA) comenzó con la emisión de los primeros títulos digitales, tanto diplomas como certificados analíticos.
Educación 05 de septiembre de 2023Este es un gran avance y mejora del proceso, asegurando la validez e integridad de los documentos mediante la firma digital.
"La 'Transformación digital' es una de las prioridades estratégicas de la Universidad y en este sentido exige un abordaje integral, que mira ciertamente aspectos técnicos, pero sobre todo una dimensión de procesos y el sentido de la experiencia educativa", sostuvo el Secretario Académico de la UA, Julio Durand.
El proyecto ha sido posible gracias al trabajo en conjunto de Sistemas y Tecnología de la Educación (SyTE), asesores externos y Consorcio SIU, bajo el impulso de la Secretaria Académica de la Universidad.
Con esta implementación, la Austral se convierte en la primera universidad privada en implementar la digitalización de títulos y actas con las aplicaciones del ecosistema SIU. Así lo explicó Durand: "La digitalización de los títulos y actas fue un proyecto pionero, ya que se habían reportado pocas experiencias y con enfoques parciales en el sistema universitario nacional".
Además de impactar en la eficiencia, este paso está alineado con las pautas de sustentabilidad impulsadas por la Universidad, al reducir los costos de impresión.
Es destacable que fueron los equipos de la Sede Rosario de la UA, que asumieron el desafío de ser pioneros en este cambio al emitir los primeros títulos en el transcurso de este mes. Continuó el camino la Facultad de Ingeniería de Pilar, que emitió recientemente títulos correspondientes a la Tecnicatura Universitaria en Programación.
Estos pasos constituyen el primer tramo de un proceso de digitalización de títulos que se hará extensivo en el resto de las unidades académicas de la Austral en los próximos meses.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
Esta iniciativa busca brindar herramientas para informar y concientizar sobre las posibilidades y complejidades de las nuevas tecnologías.
Estudiantes de todos los niveles educativos del distrito presentaron sus proyectos escolares en las distintas disciplinas.
Soledad Peralta, primera candidata a Concejal por Fuerza Patria Pilar, recorrió la obra de la Escuela Secundaria N°36 en el barrio Villa del Carmen, Del Viso.
La Secretaría de Seguridad de Pilar desplegó un operativo integral con patrullajes, controles y saturación territorial en distintos puntos del distrito.
La propuesta para estas vacaciones de invierno estará hasta el 3 de Agosto, todos los días de 10 a 17 hs con entrada gratuita.
Las obras de pavimentación son parte de un plan municipal de transformación profunda en los barrios.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.