
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Por 4to año consecutivo, la Universidad Austral se consolida como la primera universidad de gestión privada de Argentina en la edición 2024 del QS World University Rankings.
Educación 13 de septiembre de 2023En la última medición del QS University Rankings Latin America 2024, la Universidad Austral se ubica no solo como la primera universidad de gestión privada de Argentina en la región, sino también como la institución que produce la investigación de mayor impacto en el país según las citas por artículo.
Por cuarto año consecutivo, la Universidad Austral (UA) se consolida como la primera universidad de gestión privada de Argentina en la edición 2024 del QS World University Rankings: América Latina y el Caribe, que evalúa la performance de 430 instituciones de 25 países.
A la vez, QS Quacquarelli Symonds, especialista mundial en educación superior, destaca este año a la Austral como la institución que “produce la investigación de mayor impacto en el país según las citas por artículo, en las que ocupa el puesto 13”. De este modo, la Austral vuelve a posicionarse como referente nacional y regional entre las 43 casas de altos estudios argentinas que participan en la edición del ranking de este año.
Consultado por este logro, Domingo Tarzia, vicerrector de Investigación de la UA, considera que "los indicadores de los rankings relacionados con la función de investigación aportan visibilidad a esta dimensión clave de la vida universitaria. En particular, el indicador de citas por paper da cuenta del impacto y la calidad del trabajo científico realizado".
"En América Latina y en nuestro país no se percibe su importancia en algunos ámbitos. Por eso es tan relevante que los investigadores de la Austral se destaquen y lideren por la cantidad de citas de sus trabajos, que la posicionan en un nivel competitivo mundial a pesar de las restricciones locales", añade Tarzia.
Por su parte, el rector Julián Rodríguez, destaca que entre sus prioridades estratégicas "la Universidad Austral se propone aportar a la sociedad contribuyendo a la solución de los problemas más urgentes y complejos que requieren la articulación de múltiples actores para el logro de un bien común, evitando respuestas individualistas y atomistas desde lo social. La comunidad universitaria de la Austral no cesa de comprometerse en esa búsqueda compartida para servir al país desde el liderazgo propio de la educación superior".
A la vez, y por segundo año consecutivo, la Austral se destaca en el indicador de reputación entre los empleadores. Julio Durand, coordinador de la Unidad de Reputación Institucional, señala que "es muy importante contar con indicadores de la percepción de quienes emplean a nuestros graduados. En un mundo de cambio acelerado puede ser riesgoso manejarse con una mirada autocomplaciente que vuelva obsoleta la respuesta de las instituciones educativas a las demandas del mercado laboral y el entorno. Las nuevas carreras y modalidades que propone la Austral atienden esos desafíos con agilidad y creatividad".
El ranking completo de QS puede consultarse en el siguiente link: https://www.topuniversities.com/latin-america-caribbean-overall.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
Esta iniciativa busca brindar herramientas para informar y concientizar sobre las posibilidades y complejidades de las nuevas tecnologías.
Estudiantes de todos los niveles educativos del distrito presentaron sus proyectos escolares en las distintas disciplinas.
Este nuevo espacio transforma el barrio de forma integral y permite que los vecinos de la localidad puedan encontrarse y compartir en comunidad.
La convocatoria está abierta para mayores de 18 años con secundario completo y residencia en Pilar.
Santino ganó sus cinco partidas y se coronó con puntaje ideal. El podio lo completaron Samuel Llerena y Brian Guillén.
Juntos recorrieron las obras de las nuevas plazas de Salas y Los Cachorros, en Lagomarsino.
Desde ahora, se podrá acceder, desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.