
Una familia tipo necesita $1.100.267 para no ser pobre en el Gran Buenos Aires
Economía13 de abril de 2025La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
La línea de créditos para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, continúa habilitada durante todo Octubre.
Economía18 de octubre de 2023El beneficio otorga préstamos de hasta 400 mil pesos para salarios de hasta 700.875 pesos a una tasa de devolución del 50 por ciento, que se deposita en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del trabajador.
La inscripción puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.
Requisitos para Acceder
● Residir en la Argentina en forma permanente.
● Tener una antigüedad laboral no menor a 6 meses.
● Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA).
● Tener un sueldo no mayor a los 700.875 pesos brutos mensuales.
● Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se percibe el sueldo. Esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.
● Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.
● No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA.
● No ser titular de una jubilación o pensión.
● No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Asimismo, ANSES realiza una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de cada uno de los solicitantes.
Cómo realizar el Trámite
1) Ingresar a mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social.
2) Elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.
3) Generar la solicitud.
4) Acercarse una oficina de ANSES, sin turno previo, con el código de la solicitud para confirmar identidad y finalizar el trámite.
Para más información, acceder aquí.
La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.
El Monarca cayó 3 a 1 ante el Pirata en Rafaela y quedó eliminado de la Copa Argentina.
El Intendente Federico Achával compartió con vecinas una jornada solidaria donde elaboraron regalos de Pascua para instituciones del distrito.