
Del 19 de Julio al 3 de Agosto, el parque estará abierto todos los días de 10 a 17 h con entrada gratuita.
Viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, dado el contexto del balotaje.
Turismo21 de noviembre de 2023La estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el Domingo a votar.
● El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastaron $43.378 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
● Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%. Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.
● El resultado fue muy dispar entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.
● El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el Jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el Lunes.
● No faltó el "turista electoral", es decir, el que se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta hoy lunes. En general, se alojaron en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras.
● Los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días.
● El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permitieron recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos.
● Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.
● En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones.
Del 19 de Julio al 3 de Agosto, el parque estará abierto todos los días de 10 a 17 h con entrada gratuita.
El Carnaval 2025 en Argentina mostró una fuerte recuperación del turismo, con provincias como Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes liderando la ocupación hotelera.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de CAME.
El Bioparque Temaikèn presenta una propuesta innovadora para disfrutar del verano en familia: "El Camino del Guardián de la Naturaleza".
Para la comunidad viajera de nuestro país, los aeropuertos son sinónimo de experiencia, aventuras, alegrías y entusiasmo.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado en esta tendencia a través de la cual el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Dos jóvenes fueron capturados por la Guardia Urbana tras una intensa persecución que cruzó jurisdicciones. El auto en el que huían tenía pedido de secuestro y contenía un arma de fuego.