
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires visitó a productores que recibieron financiamiento para mejorar su actividad.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
Producción y Trabajo10 de septiembre de 2025En un clima de creciente tensión, trabajadores de la empresa cerámica ILVA decidieron cortar los tres accesos al Parque Industrial de Pilar como medida de fuerza ante la falta de respuesta por parte de la compañía, que el pasado 29 de Agosto cerró sus puertas sin previo aviso y dejó a 300 familias en la calle.
La decisión fue tomada en una asamblea general, donde se resolvió sostener el acampe que ya lleva más de doce días. "Este es el día 12 que sigue el acampe y aún no hay respuesta de la empresa", expresó a los medios Marcelo, delegado de los trabajadores, desde uno de los accesos bloqueados.
Despidos sin aviso y condiciones precarias
La empresa, perteneciente a la familia Zanon, no realizó ningún trámite ante los Ministerios de Trabajo de la Nación ni de la Provincia. Entre los despedidos hay empleados con más de 20 y 30 años de antigüedad, incluyendo personas con enfermedades crónicas y tratamientos médicos en curso.
Según denuncian los trabajadores, ILVA pretende abonar solo el 50% de las indemnizaciones, amparándose en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo. En paralelo, la firma publicó nuevas ofertas laborales en portales de empleo, lo que generó aún más indignación entre los despedidos. "Los nuevos empleados entrarían sin comedor, sin transporte, sin tickets canasta y con sueldos por debajo de la línea de pobreza".
Denuncias por incumplimientos
Marcelo también denunció que la empresa incumple sistemáticamente la conciliación obligatoria: "La empresa rompe por tercera vez la conciliación. Hasta ayer depositaron migajas y nos adeudan la quincena que tendrían que haber pagado el jueves. Los mensuales tampoco cobraron".
Un reclamo que busca ser escuchado
La protesta en el Parque Industrial se sostiene con el acompañamiento de organizaciones sociales y sindicales que se acercan para brindar apoyo. "No queremos llegar a esto, pero nos dejaron a las trescientas familias en la calle", remarcó el delegado.
La lucha de los trabajadores de ILVA se convierte en un símbolo de resistencia frente a decisiones empresariales que, según denuncian, vulneran derechos laborales y sociales básicos. El reclamo continúa, y el pedido de solidaridad se extiende a toda la comunidad.
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires visitó a productores que recibieron financiamiento para mejorar su actividad.
Pese a una leve mejora en octubre, el empleo registrado sigue mostrando una caída interanual de casi 200 mil puestos, mientras que el monotributo continúa creciendo.
Durante el mes de Octubre, Royal Enfield superó en Argentina las 20.000 unidades patentadas en todo el país desde su arribo en el 2018.
La planta de Minerva Foods Argentina, recibió la máxima calificación en la auditoría BRCGS que mide los estándares de seguridad alimentaria.
Convocan a los municipios de la provincia a un conversatorio para el "manejo seguro de las sustancias químicas".
El Intendente Federico Achával participó de la apertura de la Ronda de Negocios Multisectorial Pilar 2024.
El Sub 18 de las Black Bulls se coronó en la Etapa Regional por tercera temporada en fila. El Sub 18 masculino y el Sub 16 femenino perdieron sus respectivas finales.
Así lo expresó el Intendente Federico Achával durante una jornada con vecinas que participan de talleres comunitarios en Manuel Alberti.
Por la 8° fecha del certamen, perdieron Poli Agustoni y Abrojal, por lo que se recalentó la pelea en el Grupo "A". En la Zona "B" Villa Astolfi le ganó un partidazo a UNIC y manda en soledad.
Con el 60,47% de los votos, la lista respaldada por el Intendente Federico Achával se impuso con contundencia en las legislativas, superando por más de 30 puntos a La Libertad Avanza.
La Dirección del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pilar desarticuló una red de venta de estupefacientes en el barrio La Lata.