
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Refuerzan las cuadrillas destinadas a la prevención del dengue, encargadas de la fumigación, así como de las tareas de descacharreo y limpieza de la vía pública.
Sociedad04 de abril de 2024Además de los barrios en los que se estuvieron realizando los operativos desde el inicio de la semana, hoy se van a llevar adelante en Robles del Monarca, Picasso, Las Noninas, Parque Dos Rutas, Santa María 2, Las Nazarenas, Güemes, Santa Brígida, San Cayetano y Solares del Norte.
En tanto, mañana estarán presentes en Los Sauces, Parque El Descanso, El Triángulo, La Escondida, San Blas y Peruzzotti Chico.
El mosquito que transmite el dengue se reproduce en recipientes con agua, por lo que resulta crucial reforzar las medidas de prevención luego de la lluvia. La Comuna continuará con los operativos de fumigación, descacharreo e información a los vecinos en los barrios.
En ese sentido, cabe señalar que los principales síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o en las articulaciones, sarpullido y vómitos o dolor abdominal. En caso de presentarlos, no automedicarse, tomar abundante agua y dirigirse a un centro de salud. Para dar una respuesta más ágil ante el brote de dengue en la región, el Municipio instaló "puntos febriles" en los hospitales Central y Falcón. Allí mediante un sistema de triage se hace la primera atención al vecino, evacuando consultas y realizando la derivación. Los "puntos febriles" funcionan todos los días de 9 a 19hs.
Por otro lado, tratándose de un mosquito que se reproduce en los alrededores del hogar, es importante que también todos los vecinos repliquen dentro de sus casas las medidas preventivas. Para eso se debe vaciar, limpiar y dar vuelta objetos que acumulen agua, tapar tanques y depósitos de agua. Además se aconseja el uso de repelente y el uso de ropa holgada que cubra piernas y brazos.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.