
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
En el marco de las acciones sanitarias tomadas contra el dengue, el Municipio instaló dos puntos febriles en los hospitales Central y Falcón.
Salud04 de abril de 2024Así, se busca dar una mayor respuesta a los vecinos que necesitan información o tienen síntomas compatibles con la enfermedad.
Estos puntos febriles funcionan mediante un sistema de triage, a partir del cual se deriva, allí mismo, la consulta con telemédicos para agilizar la atención. En las cabinas, el telemédico puede tomar la temperatura o realizar las observaciones del caso, como por ejemplo la presencia de sarpullido en la piel. Luego, el médico indica el tratamiento a seguir o se realiza la derivación correspondiente. Además, se realiza el seguimiento de cada caso, de forma remota, hasta que el mismo sea superado. Los puntos están disponibles todos los días, desde las 9 hs hasta las 19 hs.
Los principales síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o en articulaciones, sarpullidos y vómitos o dolor abdominal. Por otro lado, es importante que los vecinos continúen con las tareas de descacharreo, además de utilizar ropa holgada que cubra piernas y brazos, y repelentes. Además, la Comuna continuará con las medidas de prevención, tales como la fumigación, las tareas de descacharreo y la limpieza de la vía pública.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.