
La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.
El segundo día de Hot Sale marcó nuevos récords de venta. La categoría Deco y Hogar acumula una facturación que superó los 2 mil millones en el primer día de evento.
Industria y Comercio14 de mayo de 2024En base a un relevamiento en tiempo real del desempeño del Hot Sale 2024, Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, detectó que los consumidores argentinos están aprovechando los descuentos de estas jornadas para comprar artículos relacionados a la renovación del hogar.
Entre los productos más vendidos se destacan ropa de cama (juego de sábanas, mantas, acolchados, edredones, alfombras de baño, almohadas y fundas para almohadas) toallas y artículos para el hogar (aspiradoras robot, baterías de cocina, set de vasos) superando los 21 mil artículos y con un ticket promedio de $123.697. Esto representa un incremento del 500% en comparación con una semana tradicional y acumula una facturación de $2.094.056.915.
A las 12 horas del segundo día de este evento de descuentos online, la facturación alcanzada por todas las tiendas nube del territorio nacional supera los $13 mil millones, con un total de 187.256 transacciones y una media de 245 productos vendidos por minuto.
"Nuevamente estas fechas de grandes descuentos siguen demostrando que son una gran oportunidad para que los consumidores aprovechen la financiación y las promociones que están ofreciendo las más de 45 mil tiendas nubes. El crecimiento de los artículos para el hogar destacan un perfil de consumidor que le gusta renovar y cuidar su espacio", analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.
Hoy, Tiendanube hace posible que más de 45.000 PyMEs, emprendedores y marcas puedan crear su propia tienda online en pocos y simples pasos para vender a través de internet de forma accesible. El ecosistema abierto de la plataforma permite disponer de un gran abanico de funcionalidades para potenciar sus negocio online: desde la posibilidad de activar diversos medios de pago, hasta opciones de logística de envíos, son más de 200 las integraciones disponibles para llevar la tienda al siguiente nivel.
La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.
La Secretaría de Seguridad y la Policía de Pilar realizaron recorridas preventivas en todo el distrito, con más de 2500 personas identificadas y 12 operativos de saturación.
La flamante sede busca fortalecer el entramado productivo local y brindar servicios financieros a más de 6.000 clientes.
Solana Marchesan, Florencia Rodríguez Larralde y Martín Maganas encabezaron el encuentro junto a Karen Reichardt.
La Secretaría de Educación difundió el calendario escolar con las fechas de cierre del año lectivo en todo el país. El receso comenzará entre el 12 y el 26 de Diciembre, según la jurisdicción.
Los equipos pilarenses participaron en Beach Vóley, Fútbol-Tenis y Básquet 3x3 femenino, pero no lograron avanzar a la final provincial