
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
A partir de Septiembre habrá un aumento significativo de los aportes que ejecuta el IOMA por la realización de cirugías, consultas médicas y guardias.
Salud21 de agosto de 2024En el marco de un plan de revalorización de los hospitales públicos bonaerenses, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que a partir de Septiembre habrá un aumento significativo de los aportes que ejecuta el IOMA por la realización de cirugías, consultas médicas y guardias.
"Ante la crisis que está atravesando el sector privado debido a las políticas económicas del Gobierno nacional, estamos fortaleciendo al sistema público para hacer frente al enorme traspaso de la atención", sostuvo este lunes el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, al tiempo que destacó que "esta medida apunta a estabilizar las cuentas de los hospitales públicos municipales que están afrontando costos muy por encima de la inflación general".
En ese sentido, se detalló que habrá aumentos del 90% de los aportes de IOMA por gastos sanatoriales, como la realización de cirugías y la utilización de quirófanos; del 248% por consultas médicas habituales; y de un 762% en las consultas de guardia. Estos conceptos impactarán en las prestaciones que más inciden en la facturación de los centros de salud: por ejemplo, en el caso de Tandil implicará un aumento del 179% en los aportes de la obra social bonaerense al municipio.
Los municipios que ya se encuentran adheridos al Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) comenzarán a recibir los nuevos valores a partir de septiembre, en tanto que aquellos que no estén incluidos en el sistema deberán firmar un nuevo convenio con el IOMA.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Sportivo Pilar obtuvo la victoria en su visita a Villa Urquiza tras ganarle 85 a 65 a Pinocho. La figura fue Juan Martín Ibarra con 21 puntos y 7 rebotes.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.