
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
La Secretaría de Seguridad sumó la sexta Estación Meteorológica Automática, al servicio del Sistema de Alerta Temprana Municipal, con la finalidad de mitigar posibles riesgos que puedan ser provocados por situaciones climáticas
Policiales20 de febrero de 2018La nueva Estación Meteorológica se incorporó a partir de un convenio firmado en el marco del programa Diálogos Hídricos con vecinos de la localidad de Zelaya, y permitirá brindar Monitoreo climático las 24 horas y en tiempo real desde el COM.
Al respecto, el Ingeniero Marcelo Ianotta, Director del Centro de Monitoreo, expresó: "Esto nos permite seguir avanzando y mejorar en los reportes que obtenemos en tiempo real, lo que repercute directamente en la toma de decisiones tempranas que ayudan a planificar preventivamente las acciones a tomar en caso de catástrofes, como crecidas e inundaciones, y alertar a los vecinos en caso de fuertes tormentas, vientos o lluvias. Poder adelantarnos a la naturaleza permitirá minimizar daños y ayudar al vecino que lo necesite".
De esta forma, la nueva estación se suma a las cinco que ya operan en las localidades de La Lonja, Del Viso y Pilar Centro. Las estaciones generan un reporte automático al Centro de Monitoreo sobre nivel de agua caída, humedad, presión atmosférica, temperatura, sensación térmica, dirección y velocidad de los vientos y punto de rocío. Esto se suma a los datos que se relevan de distintos puntos de la Cuenca del Río Luján, y de más de veinte pluviómetros instalados en el partido reportados en forma individual por personal especializado de Defensa Civil.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Policía incautó drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Policía de Pilar interceptó un vehículo que circulaba de manera sospechosa cerca del Golf Club; los ocupantes fueron arrestados por tenencia ilegal de estupefacientes.
Los operativos de seguridad en Pilar se realizaron con binomios caminantes, móviles dinámicos y patrullaje por colectoras.
Vecinos de La Lonja alertaron sobre movimientos sospechosos en la propiedad y tras una investigación judicial se permitió dar con la vivienda donde se comercializaban estupefacientes.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.