
El Arzobispo bendijo una imagen de la Virgen para la sede de SCIPA y entregó a los dirigentes el documento "Vive Cristo, nuestra esperanza", con palabras del Papa Francisco.
Tiendanube concluyó la primera jornada de ventas online con una facturación de más de 14.350 millones y un 45.6% más de transacciones con respecto al Cyber Monday 2023.
Sociedad05 de noviembre de 2024


Asimismo, se registraron más de 171.000 ventas en las primeras 24hs del evento y la categoría Deco & Hogar fue la que mayor crecimiento registró.
Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, presenta los principales resultados obtenidos por los emprendedores, PyMEs y grandes marcas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al cierre de la primera jornada del evento, estos fueron los resultados:
- Facturación total: $14.354 millones.
- Ticket promedio: $83.685.
- Ventas totales: 171.534.
- Producto vendidos por minuto: 334
En contraposición a los resultados de las primeras 24 horas del Cyber Monday 2023, se registra un crecimiento de 243% en la facturación de las tiendasnube participantes del evento, con más de 330 productos vendidos por minuto promedio, 7 de cada 10 carritos iniciados fueron convertidos en compras efectivas y se generó un aumento de 136% en el ticket promedio. Este notable crecimiento se atribuye a una combinación de ofertas atractivas, un aumento en la variedad de productos disponibles y la mejora continua en la experiencia de compra en línea.
Respecto a los métodos de pago elegidos por los compradores de las primeras 24 horas, el 64% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito. Entre las alternativas de financiación, lideran los pagos en 1 cuota con el 48% de las transacciones, junto a 3 y 6 cuotas ambas con el 25% de las órdenes efectuadas. El descuento promedio del día 1 fue 20%.
"Eventos como estos demuestran que el comercio electrónico tiene gran fortaleza y resiliencia ante un escenario nacional sumamente desafiante. Al cierre de la primera jornada, superamos ampliamente los resultados del primer día de la edición 2024 en un 45% en transacciones. En Tiendanube somos optimistas y trabajamos con mucha dedicación en este evento para ofrecer a las marcas que nos eligen una amplia gama de soluciones tecnológicas para que puedan seguir creciendo y brindando a sus cliente las mejor experiencia de compra, de manera rápida, segura y eficiente", señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Ventas por Segmento
- Indumentaria: representa el 44.9% del total de las ventas, con un ticket promedio de $ 85.384.
- Deco y Hogar: representa el 5.7% de las ventas, con un ticket promedio de $ 150.140.
- Salud y Belleza: representa el 9.0% de las ventas, con un ticket promedio de $ 66.545.
- Comidas y Bebidas: representa el 2.4% de las ventas, con un ticket promedio $ 66.231.
- Electrónica y Tecnología: representa el 0.9% de las ventas, con un ticket promedio de $ 169.709.
- Librería, arte y educación: representa el 3.6% de las ventas, con un ticket promedio de $ 53.691.
Otros segmentos: representa el 33.5% de las ventas, con un ticket promedio de $ 76.769 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eróticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antigüedades, música y películas).
Perfil del Comprador: ¿Desde qué plazas compran?
- CABA y GBA 50.7%.
- Provincia de Buenos Aires 14.0%.
- Córdoba 8.7%.
- Santa Fe 7.3%.
- Resto del país 19.3%.
¿Y desde qué dispositivos compran?
- Dispositivos móviles 76.2%.
- PC/Desktop 23.8%.



El Arzobispo bendijo una imagen de la Virgen para la sede de SCIPA y entregó a los dirigentes el documento "Vive Cristo, nuestra esperanza", con palabras del Papa Francisco.

Las tareas se realizarán el Martes 18 y Jueves 20 de Noviembre entre las 8 y las 14 horas.

Desde hoy y hasta el 24 de Noviembre, empresas, universidades, cámaras e instituciones se unen para potenciar el talento local y abrir nuevas puertas de crecimiento.

Este Viernes de 18 a 22 h, TOM celebra sus 15 años con descuentos, música y premios. FiesTOM llega con rebajas de hasta el 50%.

Este Jueves la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Pilar y Lagomarsino.

La fibrosis pulmonar afecta a más de 7.000 personas en el país. En Del Viso, un paciente recibió un dispositivo portátil que le permite enfrentar mejor su tratamiento.





La Policía Rural y la Sub DDI desarticularon una banda dedicada al robo de caballos en Pilar, Campana y La Matanza. Se recuperaron 19 equinos.

El Ejecutivo derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos desde 1993. El nuevo decreto otorga mayor autonomía en la fijación de sus condiciones de contratación.

Los 300 trabajadores despedidos de ILVA cumplen 83 días de acampe frente a la planta en Pilar y rechazan la reapertura parcial propuesta por la empresa.

Además, el informe arroja que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304, con un aumento del 3,1% respecto a Septiembre.

El Club Municipal Lionel Messi de Derqui recibe a 40 equipos en la segunda edición de la Copa Potrero.

