
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
El Monarca le ganó a General Lamadrid por 2 a 0 en la segunda final de la Primera C. Eloy Rodríguez y Darío Leguiza marcaron para el histórico ascenso.
Deportes14 de diciembre de 2024Real Pilar le ganó por 2 a 0 a General Lamadrid en el partido disputado esta tarde, en el estadio Enrique VI, por la vuelta de la final de la Primera C.
Los goles del triunfo del "Monarca" fueron convertidos por Eloy Rodríguez y Darío Leguiza.
Al haber ganado el partido de ida, por el mismo resultado, Real Pilar se quedó con el campeonato de la Primera C.
Real Pilar se puso en ventaja al inicio del partido. A los dos minutos, y tras un tiro libre en favor de Lamadrid, el equipo pilarense sacó un contraataque letal en el que, tras un pase de cabeza, la pelota le quedó a Eloy Rodríguez, quien dejó picar la pelota y remató con el empeine del pie derecho desde el vértice del área, en un remate que dibujó una parábola en el aire y se metió por el segundo palo.
El último gol de la tarde se dio a los 37 minutos del complemento. Tras un lateral desde la derecha que fue peinado, la pelota le llegó a Leguiza, quien estaba en el borde del área, y remató de volea. El disparo de sobrepique dejó sin chances al arquero y se convirtió en el gol del ascenso.
Pocos minutos después del gol, el delantero Rodrigo Monserrat se fue expulsado en el local, al haber pegado un codazo en una disputa aérea.
Con el triunfo en el global, Real Pilar, que había sido el equipo con más puntos del torneo clausura, venció al campeón del apertura y se quedó con el único ascenso a la Primera B Metropolitana, consiguiendo el primer título de su historia.
Además, el equipo dirigido por Gabriel Torres se coronó invicto, habiendo marcado 39 goles y recibido apenas 6 en las 26 fechas, de las cuales ganó 18 y empató 8.
Entre otras hazañas del club fundado en 2017, que fue afiliado de manera directa a la AFA en el mismo año de su fundación, se encuentra el ascenso desde la Primera D a la Primera C en 2019, tras imponerse ante Liniers por 2 a 0 en la final del reducido, y su victoria por 1-0 ante Vélez en la Copa Argentina 2018-2019, convirtiéndose en el primer equipo de quinta categoría en eliminar a uno de Primera en dicho certamen.
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
A las 21:10 del Miércoles 16 de Abril, Real Pilar y Belgrano se enfrentaran en Rafaela por los 32vos de final.
Sportivo Pilar obtuvo la victoria en su visita a Villa Urquiza tras ganarle 85 a 65 a Pinocho. La figura fue Juan Martín Ibarra con 21 puntos y 7 rebotes.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
Santino La Comba lideró un evento que reunió a ajedrecistas de diferentes edades y niveles, consolidando su posición como campeón.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.