
Una familia tipo necesita $1.100.267 para no ser pobre en el Gran Buenos Aires
Economía13 de abril de 2025La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
A partir de hoy, el gobierno bonaerense autorizó una suba del 4,6% para el bimestre Enero-Febrero 2025.
Economía01 de enero de 2025El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un incremento del 4,6% en los valores de las multas por infracciones de tránsito para el comienzo de 2025, ya que empieza a regir a partir de este Miércoles 1 de Enero.
La medida fue comunicada mediante el Boletín Oficial bonaerense en el último día del 2024, en la Resolución 320/2024 firmada por el saliente Ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, envuelto en sospechas de lavado de dinero derivada del caso que investiga un esquema de presuntas coimas con las fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La suba se aplica en el valor de la unidad fija (UFs), que actúa como la base para calcular las multas, llevándola de $1.336 a $1.398. Las unidades fijas equivalen a 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, en su sede de la Ciudad de La Plata, y cada infracción tiene un rango mínimo y máximo de UF's a aplicar.
Ante el aumento del 1,75% en el precio de los combustibles previsto para el Viernes 3 de Enero, desde el Ejecutivo provincial consideraron necesario autorizar una actualización en los valores de las multas para el bimestre comprendido entre los meses de Enero y Febrero.
Los nuevos rangos de valores de las multas en la provincia de Buenos Aires según cada infracción:
- Superar la velocidad máxima: de $209.700 a $1.398.000.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $279.600 a $1.398.000
- Circular en contramano o por banquina: de $279.600 a $1.398.000
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $209.700 a $1.398.000
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $209.700 a $699.000
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de $139.800 a $699.000
- Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000
- Cruzar el semáforo en rojo: de $139.800 a $699.000
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $139.800 a $699.000
- No usar el cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000
- Dejar el auto mal estacionado: de $69.900 a $139.800
- Circular sin patente: de $69.900 a $139.800
- Manejar con la licencia vencida: de $69.900 a $139.800.
- Conducir sin seguro: de $69.900 a $139.800
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $69.900 a $139.800.
Para evitar multas en los controles de tránsito es indispensable cumplir con los siguientes requisitos para circular en territorio bonaerense.
- Documentación: Licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente y certificado de VTV vigente.
- Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de motovehículos.
- Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24hs.
Beneficios y consecuencias de abonar o no las multas:
En caso de cometer una infracción y abonar la multa dentro del periodo del pago voluntario, previsto en la primera notificación, tiene una bonificación del 50% del valor mínimo de la sanción correspondiente a la misma.
En las actas automáticas el vencimiento está impreso. En las actas labradas manualmente por la autoridad de comprobación, el vencimiento se genera a los 30 días hábiles de su confección.
En la situación inversa de no abonar la multa en el pago voluntario ni en las instancias posteriores. los conductores se exponen a consecuencias legales y financieras. Se acumulan intereses y recargos por el impago, lo que sube el monto original de la multa. Se puede llevar a la retención del carnet de conducir, imposibilitando la renovación de licencia hasta saldar la deuda. Puede haber casos en los que se inicien procedimientos judiciales para su cobro. También puede perderse el derecho a circular o bloquearse los trámites administrativos relacionados con el vehículo.
La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával se ubica 2º con 63,5% de imagen positiva.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.
Esta iniciativa, organizada por Deportes de Pilar y la AAHBA, busca fomentar el crecimiento del deporte local a través de la formación de árbitros altamente capacitado.