
El pilarense admitió que se equivocó al no acatar la orden de equipo de mantenerse detrás de su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Ya comenzaron los entrenamientos de muchos de los espacios gratuitos que depende de la Dirección General de Deportes. Se sumarán algunas disciplinas más.
Deportes08 de febrero de 2025Las vacaciones ya son pasado y la mayoría de las escuelas deportivas municipales que tienen lugar en el Microestadio "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo Municipal de Pilar ya han recomenzado con sus actividades.
Algunas de esos espacios y por cuestiones climáticas de estación, están trabajando en horarios especiales que luego se ajustarán con el correr de las semanas. Además, desde la locación que depende de la Dirección General de Deportes, remarcaron que se están ultimando detalles para darle lugar a nuevas disciplinas.
"Estamos muy contentos de poder iniciar un nuevo año de trabajo en nuestro Microestadio "Ricardo Rusticucci" y en el Polideportivo de Pilar. En la mayoría de los casos es la vuelta al trabajo luego del descanso vacacional pero también estamos gestionando la posibilidad de abrir nuevas disciplinas que den respuestas a pedidos de los vecinos y permitan ampliar el abanico deportivo de este espacio", destacó el Director General de Deportes comunal, Fernando Trillo.
En ese sentido, trascendió que en las próximas semanas podrían sumarse sedes en el lugar de la Escuela Municipal de Taekwondo y la Escuela Municipal de Básquet Infantil. Además, el funcionario remarcó que "en algunos casos, las escuelas deportivas funcionarán con un horario especial, de verano, debido a las altas temperaturas reinantes". "Luego, con el correr de las semanas, se ajustarán esos horarios", agregó.
A Jugar
Una de las disciplinas que está desarrollando actividades de verano es la Escuela Municipal de Hockey, que trabaja en las canchas dispuestas en el Polideportivo Municipal de Pilar. Las actividades son para chicos, chicas y jóvenes a partir de los 6 años y se llevan a cabo los martes y jueves de 18.30 a 20.30. El espacio está a cargo de los profesores Andrea Acciari, Luciana Mazzarelli, Ignacio Martínez, Juan Digiglio y Erika Galarza.
También la Escuela Municipal de Vóley efectúa sus entrenamientos en horarios estivales. Las clases conducidas por el profesor Mariano Cecchi tienen lugar los martes y jueves en el "Rusticucci". Los alumnos de 12 a 15 años entrenan a las 15, mientras que los de 16 a 18 años lo hacen a partir de las 16.
Al mismo tiempo, hasta que finalice el verano estará funcionando la Escuela Municipal de Beach Vóley, conducida por el profesor Arturo Carey. Las prácticas son los martes y jueves de 16 a 20 y pueden participan jóvenes de 12 a 18 años.
Esta semana que está terminando también tuvo el retorno de la Escuela Municipal de Fútbol Infantil Mixto, que es llevada adelante por los entrenadores Roque y Magalí Benítez y apunta a la participación de niños y niñas de 6 a 12 años. Las clases son los sábados de 9 a 11.
La Escuela Municipal de Atletismo extendió sus horarios durante el año pasado y mantendrá ese esquema en 2025. Las prácticas, para mayores de 5 años, se realizan los lunes, martes y jueves de 17 a 20 y los y las participante se dividen en Iniciación, Mini, Desarrollo y Avanzados. Las conducen los profesores Valeria Paz y Pablo Chionetti.
También durante esta semana reinició sus actividades la Escuela Municipal de Softbol, que lleva a cabo sus clases en el flamante diamante dispuesto en el Polideportivo de Pilar. Las mismas son dictadas por el profesor Marcelo Guerrero y tiene lugar los martes y jueves. La categoría Iniciación (niños y niñas de 8 a 12 años) entrena de 17 a 18 y los mayores de 12 años lo hacen de 18 a 20. Por su parte, el próximo martes 11 iniciará su 2025 la denominada Academia Formativa de Fútbol Femenino, a cargo de Magalí y Roque Benítez. Los entrenamientos serán todos los martes de 18 a 20 y apuntan a la participación de niñas y jóvenes de 7 a 17 años.
De a poco, la Escuela Municipal de Handball es otro de los espacios que va volviendo a la normalidad. En este caso, los entrenamientos tienen lugar los lunes y miércoles de 17 a 22 en el Microestadio "Rusticucci", dividiendo por categorías etarias a las y los participantes.
Las clases de Zumba que son guiadas por las instructoras Erika Spinetta y Nancy Acuña se llevan a cabo con notable éxito los viernes desde las 10, mientras que el próximo 15 de febrero se reiniciarán las clases de Yoga. En principio, los horarios serían lunes y jueves de 8 a 9 y lunes y viernes de 18 a 19.
Finalmente, el reconocido Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados mantiene sus entrenamientos los lunes y miércoles de 17 a 18.30 y los sábados de 9.30 a 12.
El pilarense admitió que se equivocó al no acatar la orden de equipo de mantenerse detrás de su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
El pilarense mostró carácter en pista y se impuso en una maniobra clave para evitar ser superado por Gabriel Bortoleto, en una carrera sin puntos pero con tensión interna.
El Básquet 3x3 U18 de Sportivo se adjudicó la medalla de plata. En Boccia, Benjamín Alegre sumó el bronce. La delegación de Pilar cosechó 29 medallas.
Además, en una carrera Sprint marcada por choques y penalizaciones, el pilarense logró avanzar hasta el puesto 14, aunque el ritmo del Alpine no fue competitivo.
Con goles de Morán, Otermín (por duplicado) y Leguiza, el Monarca goleó 4-1 a San Martín de Burzaco y se consolidó como escolta en el Torneo Clausura.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
Se trata de un hombre de 33 años que intentó robar a un peatón en Del Viso. El hecho fue alertado por un vecino a través del 109 y registrado por las cámaras de seguridad.
La mamografía será indicada desde los 40 años en la PBA, con frecuencia bienal hasta los 75. Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas permite que el 90% de los casos se curen.
Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
El candidato a Diputado nacional respaldó a los trabajadores de World Color e ILVA, y llamó a votar por quienes defiendan los derechos laborales.