
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la difusión de mensajes con información engañosa desde las redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Sociedad26 de febrero de 2025Además, AySA ofrece una serie de consejos prácticos para prevenir este tipo fraudes.
En la actualidad, las plataformas digitales se han convertido en escenarios ideales para la llevar adelante estafas virtuales. Con la creación de perfiles falsos y promesas de llamativos beneficios, los estafadores confunden a las personas para acceder a su información privada.
Por este motivo, AySA brinda consejos de ciberseguridad para distinguir de forma rápida y sencilla si es o no un perfil falso.
En primer lugar, la empresa recuerda que nunca iniciará conversaciones desde sus cuentas verificadas solicitando datos personales ni códigos de verificación. La primera interacción la realiza siempre el usuario y el asistente virtual nunca realizará un saludo personalizado.
Respecto al contacto por WhatsApp, AySA tiene un perfil verificado como cuenta de empresa, identificado con una tilde verde y su chatbot no realiza ni recibe llamadas. La única línea oficial de WhatsApp es 11-5984-5794.
En caso de detectar un perfil falso en WhatsApp, dirigite a la conversación con el número sospechoso. Tocá los tres puntitos (...) en la esquina superior derecha y seleccioná "Más" y luego "Reportar". Podés optar por bloquear al contacto y eliminar los mensajes junto con el reporte.
Por otro lado, AySA aclara que no ofrece descuentos aleatorios en las facturas, y que los únicos programas vigentes son la Tarifa Social y Comunitaria o el Plan de Regularización de Deudas, a los que se puede acceder a través de la página oficial www.aysa.com.ar.
Por seguridad, AySA recomienda no compartir datos personales en páginas no oficiales ni en comentarios públicos en redes sociales, leer los comentarios, ya que los usuarios suelen alertar en las publicaciones y siempre verificar que los dominios del sitio web y el correo electrónico sean los oficiales.
Para atención técnica y comercial, AySA recuerda sus perfiles oficiales de Facebook: AySA.Argentina; Instagram: @AySA.Oficial; WhatsApp: 11 5984-5794 y la Oficina Virtual: oficinavirtual.web.aysa.com.ar/.
AySA continúa implementando todas las medidas necesarias para proteger los datos de sus usuarios y garantizar que los trámites online se realicen de forma segura. Más información en AYSA.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.