
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
Educación 23 de junio de 2025La Universidad Austral fue reconocida como la universidad de gestión privada con mayor reputación entre empleadores en Argentina, según la última edición del prestigioso QS World University Rankings 2026, elaborado por la firma británica QS Quacquarelli Symonds. Este año participaron más de 8.000 instituciones de educación superior a nivel mundial, lo que representa un crecimiento del 60% con respecto a la edición anterior.
"Es un gran reconocimiento que nuestra universidad continúe ubicándose entre las más destacadas de la región. Este posicionamiento es fruto del compromiso con una formación de excelencia", afirmó el rector Julián Rodríguez.
El ranking se construye a partir de nueve indicadores, entre los que se destacan la reputación académica, la percepción de los empleadores, la ratio entre docentes y estudiantes, la proyección internacional y el impacto científico. En este sentido, la Austral también se ubicó entre las diez primeras universidades de la región en cuanto a personalización de la experiencia educativa.
La vicerrectora de Asuntos Académicos, Lourdes Perea Muñoz, sostuvo: "Nuestros graduados son valorados por su compromiso, competencia y liderazgo transformador. Este reconocimiento por parte de los empleadores ratifica la efectividad de nuestro modelo formativo".
A pesar de la volatilidad que afectó este año a las universidades de América Latina, la Austral logró avanzar cinco posiciones en el ranking global y mantenerse entre las 20 mejores de la región, consolidando su lugar entre el Top 10 de universidades privadas.
"El salto positivo que experimentó la Austral, en un contexto de cambios drásticos para muchas instituciones regionales, habla de la consistencia de su proyecto educativo", destacó Julio Durand, director de la Unidad de Reputación Institucional.
La Universidad Austral reafirma así su compromiso con una educación de calidad, con impacto social y orientada al fortalecimiento del entramado productivo argentino y latinoamericano.
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
Esta iniciativa busca brindar herramientas para informar y concientizar sobre las posibilidades y complejidades de las nuevas tecnologías.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.