
Con juegos, áreas verdes y senderos, la nueva plaza busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad de Lagomarsino.
Ante reiterados reclamos por falta de presión en el suministro de agua, el Defensor del Pueblo del Pilar presentó una actuación ante AySA y exige respuestas claras.
Sociedad20 de junio de 2025El Defensor del Pueblo, Adrián Maciel, presentó una actuación formal ante la empresa AySA para que informe sobre la falta de presión en el suministro de agua que afecta a varios barrios de Pilar y detalle las medidas para normalizar el servicio.
Ante la creciente preocupación de los vecinos de Pilar centro y zonas aledañas por la persistente escasez de agua, el Defensor del Pueblo del distrito, Adrián Maciel, elevó una actuación formal ante la empresa Sociedad Agua y Saneamiento Argentinos Sociedad Anónima (AySA). La presentación, identificada como actuación 00162-2025, solicita que la concesionaria precise las causas de la falta de presión en el suministro, detalle las acciones que se están llevando adelante y brinde un plazo estimado para la normalización.
"Esta deficiencia en el servicio, cuya responsabilidad recae en esta concesionaria, ha sido reiteradamente denunciada por los vecinos, quienes ven afectado su derecho al acceso a un suministro adecuado de agua potable, un servicio esencial reconocido por la normativa vigente", manifestó Maciel en su presentación.
Los barrios más afectados son Tropiano, Villa Morra, Villa Buide y Pilar centro, aunque se reportan reclamos también en otras zonas. La problemática, habitual en verano por la mayor demanda, se ha extendido este año a los meses fríos, lo que ha intensificado el malestar en la comunidad.
En respuesta a esta situación, y frente al cierre de las oficinas de atención de AySA en Pilar —una medida adoptada en agosto del año pasado—, la Defensoría del Pueblo recordó que sus oficinas, ubicadas en el primer piso del edificio Pilar Point (Estanislao López e Ituzaingó), están abiertas para recibir reclamos de manera presencial.
Desde la institución se alienta a los frentistas, comerciantes y vecinos afectados a acercarse y dejar asentada su situación, con el objetivo de canalizar formalmente las quejas y sumar presión institucional para una solución efectiva por parte de la empresa.
Con juegos, áreas verdes y senderos, la nueva plaza busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad de Lagomarsino.
Más de 20 emprendimientos, espectáculos y talleres se darán cita en una jornada pensada para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
El Paseo Villa Rosa cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, mobiliario urbano para el descanso, luminarias LED y sectores diseñados para actividades al aire libre.
Este Miércoles y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Desde la medianoche han caído 90 milímetros de agua en Pilar. Las cuadrillas municipales recorren los barrios, ejecutando tareas de limpieza y mantenimiento para evitar inconvenientes.
Gusanos a simple vista en envases de tomate triturado encendieron las alarmas en escuelas de Rojas. ANMAT investiga la posible presencia de microstomum sp.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.