
Las damas derrotaron a Comunicaciones por 22 a 19 con la figura de Victoria Lafont. Por su parte, los caballeros le ganaron a Banfield por 30 a 21. Braian Vergara anotó 12 goles.
La actividad se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Pilar. Hubo triunfos para equipos del Programa Municipal, el Centro de Formación Integral y las Escuelas 502 y 504.
Deportes21 de junio de 2025La Etapa Local de los Juegos Bonaerenses ya está en marcha y una de las primeras disciplinas en coronar sus campeones fue el Fútbol para personas con discapacidad (PCD), una disciplina en la que los representantes de nuestro distrito suelen llegar hasta las instancias finales de la competencia.
La acción se desarrolló en las canchas dispuestas en el Polideportivo Municipal de Pilar y fue organizada por la dirección general de Deportes, disfrutando todos los participantes de una jornada de encuentro y acción futbolística. Se vivieron cotejos intensos y de buen nivel deportivo, con la participación de equipos representativos del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y de otras instituciones llegadas desde todo el distrito. Esta disciplina se divide en dos categorías, Sub 16 y Mayores de 17 años, y en ambas nuestro distrito definió campeones que nos representarán en la instancia Regional del certamen.
"Vamos a tener presencia en 12 categorías, algo que nunca había pasado. Este año, por ejemplo, vamos a tener cuatro equipos en la categoría Sub 16, en la que habitualmente no teníamos participantes", explicó el profesor Jorge Suárez, que integra el equipo docente del Programa Municipal.
En la categoría Sub 16 femenina se consagró un equipo compuesto por chicas de diversas entidades el Centro de Formación Integral (CFI) de Pilar, el Programa Municipal y la Escuela N° 502 de Derqui. Por su parte, en la rama masculina ganaron equipos del Centro de Formación Integral en los niveles "B" y "D", y de la Escuela N° 504 en el nivel "C".
Pasando a la divisional para Mayores de 17 años, el representativo del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad (medalla de oro en Mar del Plata el año pasado) se consagró en el femenino, en tanto los elencos masculinos del espacio municipal también se quedaron con los títulos de los niveles "A", "B" y "D". En el nivel "C" se impuso el Centro de Formación Integral.
En la categoría Síndrome de Down, el Programa Municipal ganó la instancia comunal y va por más, con el objetivo de alcanzar el triplete en Mar del Plata ya que fue campeón en las últimas dos ediciones 2023 y 2024.
Finalmente, las escuadras del Programa Municipal se coronaron en la divisional Parálisis Cerebral (PC) tanto en masculino como en femenino.
Todos estos equipos representarán a Pilar en la Etapa Regional, en la que deberán competir con los campeones de los otros distritos que integran la Región 6: Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, San Antonio de Areco, Carmen de. Areco y San Andrés de Giles.
En la continuidad de la Etapa Local para atletas con discapacidad, el 4 de Julio se desarrollará la competencia de Atletismo PCD (discapacidad intelectual) y el 11 de Julio el Atletismo para las discapacidades motriz, PC y Síndromes.
Las damas derrotaron a Comunicaciones por 22 a 19 con la figura de Victoria Lafont. Por su parte, los caballeros le ganaron a Banfield por 30 a 21. Braian Vergara anotó 12 goles.
Es para jugadores de todas las edades y niveles de juego que son alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez. Ya se disputaron las dos primeras fechas.
Cuatro pilarenses participaron del tradicional Open Internacional de Paysandú. Dos de ellos se coronaron campeones y los otros dos fueron segundos en sus categorías.
Las chicas de la Escuela Municipal de Handball vencieron a Instituto Manuel Belgrano 15 a 12 y ya aparecen 5° en la tabla. Los caballeros no pudieron con Atlanta.
La Academia derrotó a Barca Pilar por 5 a 2 y se mantiene como único líder. A dos puntos lo persigue Poli Agustoni, que batió a Rejunte LAU por 10 a 6.
Con 426 integrantes, Pilar encabeza la Región 6 en cantidad de representantes, reafirmando su protagonismo en el deporte y la cultura bonaerense.
La Secretaría de Seguridad, junto a la Policía de Pilar, realizó patrullajes, controles vehiculares y operativos de saturación en distintas localidades del distrito.
Es para jugadores de todas las edades y niveles de juego que son alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez. Ya se disputaron las dos primeras fechas.
La Justicia electoral resolvió mantener el “corrimiento ascendente natural” en la nómina, confirmando a la pilarense Karen Reichardt como primera candidata a Diputada nacional.
Las damas derrotaron a Comunicaciones por 22 a 19 con la figura de Victoria Lafont. Por su parte, los caballeros le ganaron a Banfield por 30 a 21. Braian Vergara anotó 12 goles.
El Poder Ejecutivo Nacional informó que reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires costaría más de $12.169 millones, si se modifica la lista de La Libertad Avanza.