
Las damas derrotaron a Comunicaciones por 22 a 19 con la figura de Victoria Lafont. Por su parte, los caballeros le ganaron a Banfield por 30 a 21. Braian Vergara anotó 12 goles.
La Etapa Local se efectuó en el Polideportivo Municipal de Pilar. Se desarrollaron las pruebas de pista y campo con participantes de todas las localidades del distrito.
Deportes24 de agosto de 2025En las instalaciones del Polideportivo Municipal de Pilar se desarrollaron las pruebas correspondientes a la Etapa Local de Atletismo para la categoría Sub 18 de los Juegos Bonaerenses, el certamen deportivo y cultural más relevante de la provincia de Buenos Aires.
Con la presencia de atletas llegados desde diferentes localidades del distrito, se llevaron a cabo las pruebas de pista y campo, que exhibieron un muy buen nivel deportivo y clasificaron a los ganadores a la Etapa Regional, en la que deberán medirse con los vencedores de los otros nueve municipios que integran la Regional 6.
Damas
En el cuadro femenino, la carrera de 100 metros dejó como ganadora a Lola Torres, alumna del Colegio Santa María, quien metió un tiempo de 13,7 y relegó a Felicitas Juri Leroux (Saint Matthew’s), quien acabó en 14 segundos.
Felicitas Juri Leroux tuvo revancha en los 100 metros con vallas, prueba en la que se impuso con un crono de 17,9 segundos. Luego llegó Josefina Moresco (Colegio Los Robles) con 18,9 segundos.
La carrera de 400 metros la dominó Giuliana Maiuzzugo (Saint Matthew’s) con un tiempo de 1,37 minutos, en tanto la de 1500 metros: dejó como vencedora a Lola Torres (Santa María) con 7,14 minutos y 8 segundos de ventaja sobre Felicitas Vigliani (Saint Matthew’s).
En el Salto en Alto: se impuso la campeona provincial Morena Arpires (Escuela Municipal de Atletismo), quien metió una marca de 1,55 metros y está en carrera para defender su título 2024. Como escolta se ubicó Josefina Moresco (Los Robles) con 1,40.
Arpires demostró su versatilidad al triunfar también en el Salto en Largo con un registro de 4,70 metros. Segunda finalizó Felicitas Juri Leroux con 4,52 metros.
Josefina Gómez Fiord (Saint Matthew’s) venció en el Lanzamiento de Jabalina con una marca de 21,54 metros, relegando a su compañero Emilia Seller 20,36 metros. Y también se impuso en el Lanzamiento de Disco alcanzando los 20,15 metros. Como escolta culminó Trinidad Martínez (Saint Matthew’s) con 16,95 metros.
En el Lanzamiento de Bala: se quedó con la victoria Josefina Moresco (Los Robles) con 8,20 metros y segunda finalizó Trinidad Martínez (Saint Matthew’s) con 7,14 metros.
Por último, en el Lanzamiento de Martillo quedó como ganadora Giovanna Romero (Escuela Municipal de Atletismo) con 18,88 metros.
Caballeros
En la rama masculina, la carrera de 110 metros con vallas la dominaron los alumnus de la Escuela Municipal de Atletismo ya que primero fue Gonzalo Mastrocola con un crono de 17,5 segundos y luego llegó Dylan Correa con 20,8 segundos.
Mastrocola también venció en los 400 metros con un tiempo de 1,02,00 minutos y segundo arribó Santiago Dolinka, del Colegio Lincoln, con 1,06,00 minutos.
En los 1500 metros el triunfó quedó en poder de Nicolás Ñañe (Saint Matthew’s) con un registro de 5,16,00 minutos, escoltado por el mismo Dolinka (Lincoln) con 6,36,00 minutos.
La acción del Salto en Largo dejó como vencedor a Gaspar Friasgabel (Nuestra Señora del Pilar), quien marcó 5,46 metros y dejó segundo a Dylan Szydliwski, del mismo colegio, con 5,10 metros.
En el Salto en Alto se impuso Bautista Benítez con un mejor salto de 1,55 meros, relegando a Bautista Seruin, quien estableció 1,50 metros.
A la hora de los lanzamientos hubo dos grandes figuras: Iván Padilla y Dylan Correa. Padilla, alumno del Brick Towers, venció en el Lanzamiento de Bala con 13,01 metros y en el Lanzamiento de Jabalina con 41,11 metros. Segundos quedaron Bautista Olguín (Norbridge, 12,55 metros) y Correa con 12,55, respectivamente.
El mismo Correa, que es alumno de la Escuela Municipal de Atletismo, triunfó en el Lanzamiento de Martillo con un disparo de 25,78 metros, y en Lanzamiento de Disco con una marca de 33,73 metros. En esta último prueba, fue escolta Agustín Tanus (Saint Matthew’s) con 26,73 metros.
Las damas derrotaron a Comunicaciones por 22 a 19 con la figura de Victoria Lafont. Por su parte, los caballeros le ganaron a Banfield por 30 a 21. Braian Vergara anotó 12 goles.
Es para jugadores de todas las edades y niveles de juego que son alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez. Ya se disputaron las dos primeras fechas.
Cuatro pilarenses participaron del tradicional Open Internacional de Paysandú. Dos de ellos se coronaron campeones y los otros dos fueron segundos en sus categorías.
Las chicas de la Escuela Municipal de Handball vencieron a Instituto Manuel Belgrano 15 a 12 y ya aparecen 5° en la tabla. Los caballeros no pudieron con Atlanta.
La Academia derrotó a Barca Pilar por 5 a 2 y se mantiene como único líder. A dos puntos lo persigue Poli Agustoni, que batió a Rejunte LAU por 10 a 6.
Con 426 integrantes, Pilar encabeza la Región 6 en cantidad de representantes, reafirmando su protagonismo en el deporte y la cultura bonaerense.
La Secretaría de Seguridad, junto a la Policía de Pilar, realizó patrullajes, controles vehiculares y operativos de saturación en distintas localidades del distrito.
Es para jugadores de todas las edades y niveles de juego que son alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez. Ya se disputaron las dos primeras fechas.
La Justicia electoral resolvió mantener el “corrimiento ascendente natural” en la nómina, confirmando a la pilarense Karen Reichardt como primera candidata a Diputada nacional.
Las damas derrotaron a Comunicaciones por 22 a 19 con la figura de Victoria Lafont. Por su parte, los caballeros le ganaron a Banfield por 30 a 21. Braian Vergara anotó 12 goles.
El Poder Ejecutivo Nacional informó que reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires costaría más de $12.169 millones, si se modifica la lista de La Libertad Avanza.