
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
Denuncian despidos injustificados y exigen el pago total de salarios adeudados. La empresa accedió a abonar parte de la deuda y habrá una audiencia clave el 17 de Septiembre.
Producción y Trabajo11 de septiembre de 2025Con bombos, carteles y el acompañamiento de sus familias, los trabajadores despedidos de ILVA se movilizaron desde la Plaza 12 de Octubre hasta la delegación del Ministerio de Trabajo en Pilar, en el marco de una nueva audiencia por los despidos masivos y la deuda salarial.
La tensión continúa en torno al conflicto laboral en la empresa ILVA. Este Jueves, los trabajadores despedidos —junto a sus familias— se concentraron en la Plaza 12 de Octubre y marcharon hacia la sede local del Ministerio de Trabajo, donde se realizó una nueva audiencia de conciliación.
La protesta se desarrolló en un clima de firmeza y reclamo. Los manifestantes denunciaron que la empresa se escuda en una supuesta "situación de crisis" que, según ellos, es "completamente falsa". Argumentan que mientras se cierran puestos de trabajo y se deja a 300 familias en la calle, ILVA inició la búsqueda de nuevos empleados y recientemente instaló maquinaria de última generación para una nueva línea de producción.
Tras un cuarto intermedio en la audiencia, se logró un acuerdo parcial: la empresa se comprometió a abonar un 10% de la deuda salarial este Jueves y otro 20% el Viernes, correspondiente a la segunda quincena de agosto. Sin embargo, los trabajadores exigen el pago total y la reincorporación de los despedidos.
Además, se confirmó que el próximo 17 de Septiembre se realizará una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo, mientras que la conciliación obligatoria continuará vigente hasta el 24 de Septiembre, fecha en la que se retomarán las negociaciones.
Mientras tanto, el acampe frente a la planta de ILVA sigue activo. Los trabajadores mantienen su compromiso de impedir la salida de camiones con producción, como medida de presión ante lo que consideran una maniobra empresarial injusta y contradictoria.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires visitó a productores que recibieron financiamiento para mejorar su actividad.
Pese a una leve mejora en octubre, el empleo registrado sigue mostrando una caída interanual de casi 200 mil puestos, mientras que el monotributo continúa creciendo.
Durante el mes de Octubre, Royal Enfield superó en Argentina las 20.000 unidades patentadas en todo el país desde su arribo en el 2018.
La planta de Minerva Foods Argentina, recibió la máxima calificación en la auditoría BRCGS que mide los estándares de seguridad alimentaria.
Convocan a los municipios de la provincia a un conversatorio para el "manejo seguro de las sustancias químicas".
La Diputada y candidata a Senadora por la Coalición Cívica ARI cuestionó la decisión de Javier Milei de vetar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
El Intendente Federico Achával rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y defendió el rol de la educación pública como pilar del desarrollo.
Las Ciudadanas golearon a Alfa FC Uno por 4 a 1 y tomaron una distancia de 9 puntos. En la Zona B, Guerreras FC y Alfa FC dos igualaron sin goles y se acercaron todos sus perseguidores.
En la categoría Sub 14, el equipo de la Secundaria N° 18 de Agustoni ganó tres partidos, se coronó campeón y se metió en el Inter Regional. La Sub 16 y 18 no pudieron avanzar.