Kicillof: "Vamos a llenar el Congreso de justicia social y soberanía"

El Gobernador bonaerense encabezó un acto junto a gremios y candidatos en el Estadio Atenas de La Plata.

Política23 de septiembre de 2025
_DSC3994

En un acto cargado de militancia y compromiso social, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el encuentro "Con la Fuerza de los Trabajadores" en el Estadio Atenas de La Plata, junto a referentes sindicales y candidatos a diputados nacionales. El evento marcó un fuerte posicionamiento político de cara a las elecciones de Octubre.

"En las elecciones de Octubre se juega el futuro del país: vamos a llenar el Congreso nacional de soberanía, de justicia social y de compañeros y compañeras que defiendan los derechos de nuestro pueblo", afirmó Kicillof ante una multitud de trabajadores y dirigentes gremiales.

El mandatario bonaerense estuvo acompañado por los candidatos Jorge Taiana, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Oscar De Isasi y Daniel Catalano; además de figuras como Roberto Baradel (CTA de los Trabajadores), Hugo Godoy (CTA Autónoma), el Ministro de Trabajo Walter Correa, la Ministra de Mujeres y Diversidad Estela Díaz, y el Intendente de La Plata Julio Alak.

Kicillof también se refirió al resultado de las elecciones primarias: "En Septiembre quedó claro que el ajuste del Gobierno nacional no cuenta con el respaldo de la provincia de Buenos Aires: fue repudiado y rechazado por millones de bonaerenses en las urnas". Y agregó: "Sin embargo, Javier Milei no escuchó la lección de nuestro pueblo: después de perder la elección, dijo que no iba a cambiar ni una sola coma de un plan económico que está destruyendo la vida de los argentinos".

En su discurso, el gobernador llamó a redoblar esfuerzos militantes: "Tenemos la enorme obligación y responsabilidad de explicarles a los bonaerenses que no puede haber un solo trabajador, un solo jubilado o un solo empresario pyme que apoye este proyecto de país". Y concluyó: "Frente a una derecha cruel, que dice que el pueblo debe resignarse, vamos a volver a demostrar que hay camino posible: el de la educación, la salud pública, el trabajo y la industria nacional".

Por su parte, Jorge Taiana sostuvo que "nuestro pueblo no se va a dejar doblegar y va a expresarse nuevamente en las elecciones de Octubre", mientras que Hugo Yasky denunció que "el Gobierno nacional vino a ejecutar el mandato de las grandes corporaciones, a borrar todas las conquistas de los sectores populares y a pulverizar al movimiento sindical".

El acto cerró con un llamado a la unidad y a la movilización, en defensa de los derechos conquistados y en busca de un Congreso que represente los intereses del pueblo argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
a