
La obra hidráulica forma parte del plan integral de transformación del centro de Pilar, que incluye mejoras en la Ruta 8, veredas y luminarias.
La vicepresidenta Victoria Villarruel disertó en la Universidad del Salvador, donde compartió su experiencia personal en la política y reflexionó sobre el servicio público como vocación.
Política24 de septiembre de 2025


En el marco del ciclo de conferencias que promueve el pensamiento crítico y la formación ciudadana, la Universidad del Salvador (USAL) recibió este Martes a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Eugenia Villarruel, quien brindó una charla titulada "La política como servicio al bien común desde la vivencia personal". El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio del Campus Nuestra Señora del Pilar, colmado por la comunidad universitaria.
Villarruel, presidenta en ejercicio debido al viaje oficial del presidente Javier Milei a Estados Unidos, compartió con los presentes su historia personal, su recorrido en la política nacional y reflexiones sobre el rol del servicio público en la construcción de una sociedad más justa.
"Visité el Campus de Pilar de la Universidad del Salvador para dar una charla sobre mi experiencia personal en la política. Recorrimos el campus, la universidad de Veterinaria, el departamento de Robótica y luego compartimos un momento con las autoridades de esta prestigiosa casa de estudios", expresó Villarruel tras el evento.
La jornada incluyó un recorrido por distintas áreas del campus y un encuentro con autoridades académicas, en un clima de diálogo institucional y apertura al intercambio de ideas. Desde la USAL destacaron la importancia de generar espacios que acerquen a los estudiantes a las experiencias de quienes ocupan roles de responsabilidad pública.
El ciclo de conferencias de la USAL tiene como objetivo fomentar el diálogo democrático y el compromiso ciudadano, promoviendo la participación activa de los jóvenes en los debates que atraviesan la vida política y social del país.



La obra hidráulica forma parte del plan integral de transformación del centro de Pilar, que incluye mejoras en la Ruta 8, veredas y luminarias.

"Cada escritura representa una historia de lucha y esperanza", expresó el Intendente Federico Achával junto a los vecinos que accedieron a su título de propiedad.

En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.





La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires tratará un proyecto que obliga a las petroleras a informar los aumentos de precios con 72 horas de anticipación.

La Comedia Del Pilar regresa con una obra profundamente local: "La Lluvia" se estrena esta noche en el Teatro Municipal Ángel Alonso.

Se trata de una recomposición salarial que eleva el aumento anual al 42%. El nuevo ajuste del 5% se aplicará en Noviembre.

Rosalía Paniagua, de 36 años, confesó ante el tribunal haber asesinado al ingeniero Roberto Wolfenson, de 71, en Febrero de 2024 en su vivienda de Derqui.

El pilarense marchaba 14º cuando perdió el control de su Alpine y terminó contra el muro. "Estoy bien", declaró tras el golpe.

