Alarma en Buenos Aires: 70% del agua con arsénico

Diez localidades fueron catalogadas en "zona roja" y se recomendó no consumir agua de red ni de pozo.

Medio Ambiente25 de noviembre de 2025
APB

Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) encendió las alarmas: el 70% del territorio bonaerense presenta agua contaminada con arsénico, un elemento natural presente en la corteza terrestre cuya ingesta sostenida puede provocar graves problemas de salud.

Según el estudio, consumir agua con altos niveles de arsénico incrementa el riesgo de padecer:

-Cáncer de pulmón y de laringe.
-Tos crónica y persistente.
-Fibrosis pulmonar.
-Cuadros clínicos tipificados como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

El relevamiento incluyó más de 350 muestras de agua en distintas regiones del país y reveló una situación crítica en Buenos Aires:

-Zona roja (no consumir agua de red ni de pozo): Chivilcoy, Mercedes, Escobar, General Rodríguez, Cañuelas, Monte, Roque Pérez, Azul, Villarino, Almirante Brown, Ezeiza y San Vicente.

-Zona amarilla (alerta y vigilancia permanente): General Pueyrredón (Mar del Plata), Villa Gesell, Tres Arroyos, Olavarría, Junín, San Pedro, Bolívar, Baradero, Salliqueló y La Plata, además de otros municipios del Gran Buenos Aires.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el arsénico es una de las 10 sustancias químicas más peligrosas para la salud pública. Se encuentra en aguas subterráneas de países como Argentina, Bangladesh, Chile, China, India, México y Estados Unidos.

Se estima que 140 millones de personas en al menos 70 países consumen agua con niveles superiores al valor de referencia de 10 μg/litro.

Las principales fuentes de exposición son el agua de bebida, los cultivos regados con agua contaminada y los alimentos preparados con esa misma agua.

El informe del ITBA subraya que la falta de tratamiento del agua contaminada con arsénico puede derivar en patologías graves y persistentes. La advertencia busca generar conciencia y medidas urgentes para garantizar el acceso a agua segura en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

La Justicia Federal paró a Araucaria Energy

Carlos Cabanchik
Medio Ambiente22 de diciembre de 2017

El Juez Federal de Campana, Dr. Adrián González Charvay volvió a fallar a favor de los Vecinos, ésta vez fue por las obras en la Termoeléctrica Araucaria Energy. Anteriormente lo había realizado con APR Energy

Reconocimiento a la Red de Huertas Comunitarias de Pilar

Medio Ambiente22 de diciembre de 2017

El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, participó del reconocimiento a 51 huertas y referentes que participan del programa Red de Huertas Comunitarias, llevado a cabo por la Dirección de Consumo Responsable y Formación Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente

Lo más visto
a