
La institución enfatizó que las vacunas son esenciales para la protección individual y colectiva, y llamó a reforzar los esquemas de inmunización en un contexto de bajas tasas de cobertura.
El Ministro bonaerense denunció que el gobierno nacional abandona la inmunización sistemática y, al mismo tiempo, legitima espacios de negacionismo científico en el Congreso.
Salud25 de noviembre de 2025


El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, lanzó este lunes una dura advertencia tras la emisión de un nuevo aviso epidemiológico por casos de sarampión, apenas semanas después de haberse dado por cerrado el último brote. La situación reaviva la preocupación por el debilitamiento de las políticas nacionales de prevención y el retroceso en las estrategias de inmunización sistemática.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Kreplak cuestionó con firmeza la falta de acción del gobierno central: "Nuevo alerta por sarampión en apenas algunas semanas de haber cerrado el brote. Este gobierno de ajuste y ausencia de gestión no se ocupa de sus responsabilidades", escribió el Ministro.
El funcionario también denunció que, en paralelo al deterioro del sistema de vigilancia y vacunación, sectores oficiales promueven espacios de legitimación al negacionismo científico: "Además convocan y difunden jornadas antivacunas en el Congreso Nacional. De no creer", agregó.
Jornada en defensa de la vacunación
En respuesta a este escenario, Kreplak confirmó que el próximo jueves participará de una jornada convocada por diputadas y diputados nacionales de las comisiones de Salud y de Ciencia y Técnica. El encuentro busca rechazar las iniciativas antivacunas y reafirmar la importancia de la evidencia científica y las políticas sanitarias basadas en conocimiento.
Llamado a sostener el consenso sanitario
El Ministro subrayó que es fundamental preservar el consenso alcanzado durante décadas en torno a la vacunación y enfrentar el negacionismo "con claridad, responsabilidad y compromiso con la salud colectiva".



La institución enfatizó que las vacunas son esenciales para la protección individual y colectiva, y llamó a reforzar los esquemas de inmunización en un contexto de bajas tasas de cobertura.

El Municipio organizó controles médicos, talleres de salud y actividades de concientización para vecinos y vecinas en el marco del Día Mundial de la Diabetes.

La Roche-Posay refuerza su compromiso con la prevención del cáncer de piel y ofrece controles gratuitos en Pilar.

La actividad será este Sábado 15 de Noviembre, de 9 a 13 h, sin turno y por orden de llegada.

Tras 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó el fin del brote que afectó a 21 personas en 2025.

El Hospital Universitario Austral fue sede del mayor encuentro regional sobre calidad y seguridad en salud.





Cuatro robos en serie, un mismo camino de fuga y un final cantado: la Guardia Urbana lo interceptó.

La AFA confirmó que el Monarca y el Canario jugarán la vuelta de los cuartos de final el Sábado a las 20.05.

Diez localidades fueron catalogadas en "zona roja" y se recomendó no consumir agua de red ni de pozo.

El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.

El Ministro bonaerense denunció que el gobierno nacional abandona la inmunización sistemática y, al mismo tiempo, legitima espacios de negacionismo científico en el Congreso.

