
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Lagomarsino y Del Viso.
El Intendente Nicolás Ducoté se reunió con el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón
Sociedad12 de mayo de 2018El encuentro se realizó con el objetivo de profundizar el circuito de acción ante casos de extravío de niños, niñas o adolescentes, y además fortalecer el desarrollo de actividades en común entre el municipio y dicha área provincial.
Al respecto, Santiago Cantón dijo: "Presentamos al Municipio el programa de menores extraviados. Asimismo, apuntamos a fortalecer los lazos entre Provincia y Municipio, para trabajar en forma conjunta toda la agenda de actividades que impulsamos desde la Secretaría, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas".
El instructivo que indica cómo actuar ante el extravío de un niño, niña o adolescente se distribuirá en todas las dependencias públicas de las localidades para un mayor conocimiento de la población al respecto. Asimismo, se trabaja en articular con la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, para coordinar acciones al respecto con las fiscalías.
Al respecto, Sandra Cabrera, Asesora General de Gobierno municipal, dijo: "Desde el Municipio estamos trabajando en un protocolo que integre a los organismos que intervienen cuando un niño, niña o adolescente se extravía, y así aportar mayor celeridad e información a los organismos que investiguen en cada caso, y que el Municipio articule con las fiscalías y comisarías, apuntando a no perder tiempo, que en estos casos es tan importante".
De la reunión, realizada en el Palacio Municipal, participaron además el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Derechos Humanos, Francisco Mones Ruiz; y el Subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Sebastián Pereiro.
Asimismo, durante el encuentro también se dialogó sobre diversas acciones que se implementan en otras áreas de la Secretaría de Derechos Humanos, como Género y Diversidad Sexual, y acciones relativas al Patronato de Liberados, así como a la proyección de actividades conjuntas entre las áreas de Derechos Humanos provincial y municipal
En cuanto al procedimiento ante casos de extravío de menores, se recuerda a la población que la denuncia debe hacerse inmediatamente ante una comisaría y fiscalía (no es necesario esperar), deben brindarse la mayor cantidad de datos sobre la persona extraviada (características físicas, cómo vestía la última vez que se le vio, qué elementos llevaba consigo), se recomienda acompañar la denuncia con una fotografía, dejar teléfonos de contacto a la autoridad policial o judicial, pedir una copia de la denuncia, y si se hizo la denuncia en una comisaría consultar a qué fiscalía se informó el caso. En caso de que la dependencia se niegue a tomar la denuncia, llamar al 0221.15.5070315.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Lagomarsino y Del Viso.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.