
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se decomisaron 55.735 Kilos de alimentos desde principio de año en operativos de control a transportes de sustancias alimenticias
Transporte y Tránsito25 de julio de 2018La Subsecretaría de Transporte informa que continúan los distintos operativos de control a transportes de sustancias alimenticias, en los cuales se decomisaron 55.735 kilos de alimentos desde principio de año. Esto equivale al quíntuple de la mercadería secuestrada el año anterior.
Por rubro, en detalle son 334 kilos de snacks,1.850 de panificados; 3.750 de harinas y rebozados; 5.940 de quesos, lácteos y derivados; 1.895 de fiambres y embutidos; 5.605 de hamburguesas y congelados; 1.441 de pescado, 3.700 de pollos, 768 de lechones; 2.952 de trozos varios y 27.500 de media res. Además, se secuestraron 25.865 litros de aguas y bebidas.
Respecto a este incremento de los operativos, la titular del área, Claudia Guerrero, destacó: "Maximizamos los controles a partir del trabajo coordinado entre el cuerpo de Agentes de Control de Transporte y Tránsito en los operativos en la vía pública y el personal de Abasto. Estamos aumentando las acciones tendientes a garantizar la seguridad de los alimentos que consumen los vecinos".
En tanto, el Coordinador de Abasto, Cristián Barrio, agregó: "Estamos logrando revertir la conducta de aquellos que transportan sustancias alimenticias ya que se ha incrementado la cantidad de camiones que pasan a Abastar: de 140 en promedio en 2017 a se pasó a 290 en la actualidad. Este aumento se debe también a la permanente labor de docencia y concientización que realizamos. Esto nos indica que estamos en la buena senda, aunque somos conscientes que el camino a recorrer es largo, y que para ello se necesita trabajo y constancia".
La intención es asegurar que los vecinos de Pilar –tanto en sus casas como en restaurantes, heladerías, locales de comida rápida y en todos los comercios donde se consuman alimentos- lo hagan en condiciones aptas de higiene a fin de evitar enfermedades y peligros para la salud.
El trabajo de Abasto se rige por el Código Alimentario Nacional, la Ley Provincial de Carnes y Disposiciones de Calidad Agroalimentaria de la Provincia Buenos Aires y la Ordenanza Municipal 44/82.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.