
Actualización digital y remota: así funcionará la nueva Licencia de Conducir
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
Segúl el Informe del Observatorio Vial: en Julio se registraron 33% menos siniestros que en Junio
Transporte y Tránsito17 de agosto de 2018El Observatorio Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte municipal, difundió su informe correspondiente al mes de julio, que registra todos los siniestros viales ocurridos en el distrito. Cabe señalar que descendió notablemente la cantidad de siniestros durante el último mes, ya que de los 120 siniestros registrados en Junio, se pasó a 79 en Julio, siendo de un 33% el descenso. Asimismo, se pasó de unas 139 personas heridas en Junio, a 95 Julio.
Al respecto, la Subsecretaria de Transporte, Claudia Guerrero, señaló: "Sistematizar todos los accidentes que ocurren en el distrito nos permite tomar dimensión de la problemática, saber en donde enfocarnos, qué políticas públicas aplicar para lograr que cada vez menos vecinos sean víctimas de un hecho de este tipo. Por eso, que en julio haya habido un tercio menos de accidentes que el mes anterior, por un lado nos genera satisfacción, y por el otro es un incentivo a trabajar cada vez más por la seguridad vial, que es un eje central de la gestión de Nicolás Ducoté".
Durante Julio, fallecieron cuatro personas en accidentes viales: un motociclista colisionó con un camión en Panamericana km. 47; el conductor de un utilitario tuvo un choque frontal con una camioneta sobre Ruta 25. Y, aunque técnicamente no se trató de siniestros viales, dos peatones fueron atropellados por el tren en las vías del Ferrocarril San Martín (estaciones Villa Astolfi y Pilar).
Cabe señalar que de estos 79 siniestros, la mayoría, el 37%, se produjo entre motos y autos, en tanto el 27% fue entre autos con otros autos. El 13% involucró motos contra camionetas, camiones o colectivos; en tanto el porcentaje restante incluye motos, autos, bicicletas, camiones, colectivos y camionetas.
A su vez, Gonzalo Georgiadis, titular del área de Licencias de Conducir, y responsable del Observatorio Vial, subrayó: "Si bien la comparativa con el mes anterior, marca una merma en los siniestros; seguiremos trabajando de la misma manera para que esta reducción sea sostenida en el tiempo y disminuir lo mayor posible la tasa de siniestros víales".
Por otro lado, de las 99 personas que hubo entre fallecidos y heridos, 71 fueron hombres y 28 mujeres. Asimismo, la gran mayoría tiene entre 20 y 40 años.
Entre las causas, predominan las maniobras peligrosas, y el consumo de alcohol o drogas. Aunque también algunos accidentes se debieron al mal estado del vehículo o a meteorología adversa.
Finalmente, del informe se desprende que la gran mayoría de los siniestros se produjeron en la localidad de Pilar, aunque también muchos ocurrieron en Presidente Derqui, Manuel Alberti, como así también en menor medida en Villa Rosa y Del Viso.
Por otro lado, en el marco de una exhaustiva política de ordenamiento, prevención y control, la Subsecretaría de Transporte sigue realizando operativos que, durante el mes de julio, arrojaron como resultado 5.110 fiscalizaciones de controles al Transporte y el Tránsito, por las cuales se laboraron 1.104 actas de infracción.
En cuanto al autotransporte público de pasajeros, se controlaron 2.765 unidades en servicio, labrándose 281 actas de infracción, siendo la más frecuente la falta de uso de cinturón de seguridad por parte del chófer. También se controla que los colectivos respeten la parada, arrimen al cordón, el descenso por puerta delantera, uso de luces reglamentarias, y la circulación con las puertas cerradas.
Por otro lado, se realizaron 1.957 controles de tránsito, labrándose 716 infracciones. 243 licencias de conducir fueron retenidas y 302 vehículos fueron acarreados, entre otras infracciones, como la falta de VTV o estacionar en un lugar prohibido, así como la realización de maniobras peligrosas. De los vehículos infraccionados por estacionar en un lugar indebido, 49 estaban tapando rampas para discapacitados, 33 en un lugar destinado al transporte público, 32 sobre la línea amarilla y 7 tapando una entrada de garage, entre los más frecuentes.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
La Cámara de Transporte de la Provincia (CTPBA) anunció este Jueves un paro de colectivos para el próximo Domingo 9 de Febrero. El Lunes habrá servicio reducido.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.