
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
A partir de hoy, los controles de abasto que transporten sustancias alimentarias para comercializar en el distrito, se realizarán en la calle
Transporte y Tránsito27 de agosto de 2018Hasta ahora, los transportistas debían dirigirse a la oficina de abasto para realizar el control, en Ruta 8 y Río de Janeiro, Pilar.
Con esta medida, se busca por un lado simplificar el proceso para los transportistas, que ya no deberán dirigirse diariamente a abasto desde los distintos puntos del distrito.
Pero fundamentalmente, el nuevo proceso permitirá incluir a todos los transportes de sustancias alimentarias, ya que los controles se realizarán de manera sorpresiva tanto en la calle, como en los comercios mismos, asegurando de esta forma que todos deban someterse a los controles, y no únicamente aquellos que pasan diariamente por abasto.
En este sentido, el Jefe de Gabinete Juan Pablo Martignone destacó: "Aproximadamente pasan por abasto 300 camiones por día. Pero sabemos que son más los que transportan sustancias alimentarias en el distrito. Y es importante, para velar por la salud de los pilarenses, que todos pasen por este tipo de controles, ya que se verifican cuestiones como la temperatura de la carga, que cuenten con habilitación o que no haya contaminación cruzada. Por eso ahora salimos a buscarlos, en lugar de que los transportistas deban acudir a abasto".
La medida rige a partir de hoy, para todos los vehículos que transporten sustancias alimentarias, salvo para el Sistema Alimentario Escolar, que se seguirá rigiendo como hasta ahora. La Subsecretaría de Transporte realizará los controles a los camiones tanto en los comercios al momento de descargar como en la vía pública, asegurando que los alimentos que se venden en el distrito estén en condiciones óptimas para el consumo.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.