
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Intendente hizo entrega hoy del documento de Protección de la Vivienda a 40 familias pilarenses
Sociedad01 de octubre de 2018La entrega se realizó a través del Programa municipal de Escrituración Social. De esta forma, los beneficiarios obtienen la protección jurídica sobre la escritura, que determina que solo el titular de la propiedad puede disponer de ella, de tal forma que no puede ser hipotecada ni embargada, por ejemplo por un acreedor ante la existencia de deudas.
Al respecto, Ducoté señaló: "Este es un servicio muy importante que brinda el Municipio para la seguridad de las familias. Y es un trámite que se ha agilizado muchísimo, minimizando la burocracia, a partir de la digitalización que introducimos este año, como así también lo hicimos con las habilitaciones comerciales. Queremos que el Estado esté presente de forma cada vez más ágil y sencilla".
Así, el trámite actualmente demora tres meses desde que se inicia hasta su finalización. Anteriormente, el proceso tardaba alrededor de dos años.
Por su parte, la Coordinadora Ejecutiva del Programa de Escrituración Social, Adriana Vieytes, expuso: "Esta iniciativa es un complemento de todo el trabajo que impulsamos en cuanto a escrituración social. Estamos cerca de los vecinos, acompañando y asesorándolos, en algo tan importante y complejo, que otorga seguridad a la familia sobre su hogar".
Con los 40 documentos de Protección de la Vivienda entregados hoy, son más de 180 los ya otorgados a lo largo del año. El trámite es de carácter totalmente gratuito, y puede iniciarse en 11 de Septiembre 715 Oficina 2, Pilar. El programa municipal de Protección a la Vivienda (antes llamado Bien de Familia), se da a partir de un convenio entre la Municipalidad de Pilar y el Registro de Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la ley provincial 26.944.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.