
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El congreso se realizó en el Palacio de las Aguas Corrientes, y fue organizado por la Asociación Argentina de Ética y Compliance
Sociedad03 de octubre de 2018Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, fue sede del III Congreso Internacional de Compliance realizado en el Palacio de las Aguas Corrientes, organizado por la Asociación Argentina de Ética y Compliance.
La empresa estuvo representada por su Presidente, el Ing. José Luis Inglese quien disertó en el panel de líderes "Tone at the Top" que giró en torno a los aspectos claves para implementar una cultura ética desde lo más alto de la organización.
"En AySA, como una de las mayores empresas productoras de alimentos, estamos acostumbrados a la regulación de la calidad del producto y de la calidad del servicio. Nuestro caso no es sólo un tema de lucha anticorrupción, es esencialmente un cumplimiento de ética hacia las futuras generaciones, hacia el medioambiente y en cuanto a la salud de los usuarios. El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano y es uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030", destacó Inglese durante su intervención en el encuentro.
El panel estuvo integrado, además, por Gabriel Martino, CEO de HSBC; Miguel Gutiérrez, Presidente de YPF; e Isela Costantini, CEO de GST Servicios Financieros.
El Congreso Internacional de Compliance convoca a los principales actores vinculados, tanto del ámbito público como del privado, con el objetivo de contribuir a la difusión de los procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y cómo responder a los mismos.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.