
Actualización digital y remota: así funcionará la nueva Licencia de Conducir
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
El Observatorio Vial de Pilar difundió su informe correspondiente a Septiembre, mes en el que se registraron seis muertes
Transporte y Tránsito16 de octubre de 2018Al respecto, la Subsecretaria de Transporte, Claudia Guerrero, señaló: "Estos guarismos son un llamado de atención, para todos pero sobre todo respecto de los conductores de motos, ya que junto a los ciclistas y los peatones, son los actores más vulnerables de la vialidad. Por nuestra parte, estamos trabajando exhaustivamente en materia de prevención, a través de controles y ordenamiento, para que cada vez haya menos siniestros viales en Pilar".
En total se registraron 150 siniestros viales en Septiembre, durante el cual, se registraron 6 personas fallecidas en el distrito y un total de 169 heridos. . En cuanto a las personas fallecidas, un motociclista colisionó con el separador central de Panamericana –altura del km. 49-; un ciclista fue atropellado en el km 61 de Ruta 8 –Fátima-; el conductor de un automóvil sufrió un paro cardíaco, post leve colisión de alcance en la calle Chile -La Lonja-; el conductor de un automóvil colisionó en ángulo en Santiago del Estero y Buenos Aires –Pilar-; el conductor de una motocicleta y su acompañante colisionaron con separador central en Ruta 8 km 65 –Fátima-.
Cabe señalar que el 40% de los siniestros se produjo entre motos y autos, el 23% involucró motos; el 18% fue entre distintos autos; y el porcentaje restante ente otro tipo de vehículos.
Asimismo, del informe se desprende que la gran mayoría de las personas involucradas han sido hombres de entre 20 y 50 años. Además, la enorme mayoría se produjo en horas del día.
Por otro lado, la Subsecretaría de Transporte continúa realizando controles en la vía pública de manera preventiva. Así, durante septiembre se realizaron 5.421 fiscalizaciones.
En cuanto a controles de transporte, las infracciones más cometidas son las de circular por lugar no autorizado, no contar con habilitación, ni VTV o con exceso de peso en el caso del transporte de carga.
En refernecia al transporte público de pasajeros, se controlaron 3.889 unidades durante septiembre, siendo las faltas más usuales que el conductor no cuente con el cinturón de seguridad, el mal uso de luces reglamentarias, no arrimar al cordón al momento del ascenso y descenso de pasajeros, y el descenso de los mismos por la puerta delantera.
Respecto a los controles de tránsito, los motivos más recurrentes de infracción fueron circular de contramano, no contar con VTV, realizar maniobras peligrosas, estacionar sobre cordón amarillo, en una parada de colectivo o en una rampa, no tener licencia de conducir, ni seguro, o tener alcoholemia positiva.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
La Cámara de Transporte de la Provincia (CTPBA) anunció este Jueves un paro de colectivos para el próximo Domingo 9 de Febrero. El Lunes habrá servicio reducido.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.