
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Pilar impulsa la implementación del Plan de Nocturnidad en bares y boliches con el objetivo brindar herramientas para dar respuesta a la violencia de género
Sociedad22 de octubre de 2018Se trata de una iniciativa en conjunto entre la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual y la de Turismo dentro del marco del programa del Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual.
Al respecto, la Directora de Niñez, Género y Diversidad Sexual de Pilar, Luciana Ruiz, destacó: "Ya empezamos con las capacitaciones. Cuernavaca fue el primer lugar de Pilar en implementar este programa y queremos que se sumen la mayor cantidad posible de bares y boliches. Este plan empezó el año pasado en la costa y ahora se está expandiendo porque propone de manera fácil y práctica herramientas para poder prevenir situaciones de violencia y que las mujeres no se vean expuestas a situaciones incómodas o peligrosas".
El programa consta de una capacitación virtual dividida en tres módulos, dirigida a personal del boliche. Luego, se entrega a cada local un kit de recursos, como carteles plastificados para pegar en los baños, con el lema "No estás sola" e instrucciones para proceder en caso de una situación incómoda, en el de mujeres; y con la premisa "No es no", en el de varones. El kit también incluye brazaletes y pecheras distintivos para el personal que haya hecho la capacitación y una guía de pasos a seguir; así como un video opcional para descargar y proyectar en pantallas.
El material se puede retirar en la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual, la cual le sumará folletería local. El último paso del plan es la inclusión al registro de bares y boliches contra la violencia de género.
Por su parte, la Dirección de Turismo participa contactando a los bares y boliches para que se sumen a la iniciativa. En este sentido, el titular del área, Fabián Martínez, señaló: "Miles de pilarenses y visitantes disfrutan cada semana de nuestros espacios de diversión nocturna, con nuestros operadores turísticos. Este programa asegura la diversidad y el respeto a los derechos individuales de cada uno de los que eligen Pilar para entretenerse".
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.