
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La localidad festejará este Domingo, desde las 11 de la mañana, un nuevo "Zelaya Tradición"
Sociedad30 de octubre de 2018El evento organizado por la Dirección de Turismo de Pilar, busca seguir destacando la importancia identitaria tradicionalista de la zona. Además, el mismo contará con la participación de centros tradicionalistas invitados, gastronomía, paseo de artesanos y mucho folklore. La actividad se llevará a cabo en el predio de la estación local, con entrada es libre y gratuita.
El Director de Turismo municipal, Fabián Martínez, remarcó: "Este evento se hace periódicamente en la localidad para continuar posicionándola dentro de lo que es el turismo tradicionalista; es una oportunidad más para que los vecinos y turistas conozcan la cultura, la tradición y el verde que tanto caracteriza a Pilar".
La fiesta comenzará a las 11 con el izamiento de la bandera nacional y se entonará el himno nacional argentino, cuya interpretación estará a cargo del cantante lírico Walter Ariel. Luego, será el turno de los juegos de destrezas criollas, impulsados por los centros tradicionalistas. Durante toda la jornada estarán disponibles al público un paseo de artesanos y un espacio gastronómico donde el asado se perfila como protagonista.
En lo que refiere al folklore, se subirán al escenario con todo su talento artistas pilarenses e invitados, tales como: Alejandro Miño, el Centro de Actividades Juveniles de Villa Rosa, Josías Campos, Facundo Schneider, Marcelo Pedraza, Walter Ariel, Daniela López, Sechu Bombos, entre otros. Por su parte, el gran cierre de fiesta estará en la voz de la cantante surera Alejandra Rodríguez.
El evento promete ser una jornada especial para toda la familia, con actividades y entretenimiento para las distintas edades, al aire libre, y distintas sorpresas.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.