
Actualización digital y remota: así funcionará la nueva Licencia de Conducir
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
El debate es entre la adaptación o el cambio, por Pablo Batalla dirigente de el partido vecinal "Sumemos"
Transporte y Tránsito05 de noviembre de 2018Correspondencia de Lectores:
La metamorfosis de nuestro distrito en las últimas décadas en su totalidad se profundizó sobre la autopista, los espacios verdes en su entorno y su pronto y rápido acceso vehicular permitió un desarrollo de vivienda y en especial comercial, grandes núcleos comerciales con comodidades de estacionamiento sin cargo y seguridad presentaron una excelente y atractiva propuesta de consumo comercial y gastronómico.
Nuestra ciudad quedó en el camino del desarrollo y la competitividad. Todos nuestros cascos comerciales tanto Manuel Alberti, Presidente Derqui y el centro cívico de Pilar centro, crecieron en ofertas de menor escala edilicia, con casi nula propuesta gastronómica muchos de los históricos restaurantes del centro se trasladaron, como Belatti, o cerraron. Los comercios con mucha ilusión y fuerza en forma cotidiana se encuentran con dificultades para sus clientes en accesos, estacionamientos, y en especial la enorme preocupación de la seguridad, logrando que más y más los clientes se alejen de los comercios. Además, los valores de alquiler y las tasas impositivas, nacionales, provinciales, y en especial las municipales, diariamente dificulta su transitar y cada vez más, no sobreviven y cierran, con todo lo doloroso que eso significa.
Volviendo al debate, el trasladar o transformar, la terminal de ómnibus del centro, para los que integramos Sumemos tenemos en claro que la decisión forma parte de nuestro plan de desarrollo para el centro del casco cívico de Pilar, que considera también un nuevo centro en Manuel Alberti y otro en Presidente Derqui, en una propuesta conjunta generando más comodidades, competitividad, estética, ordenamiento de tránsito, y sobre todo seguridad. El entrono a la autopista con sus grandes centros comerciales presentan un desafío importante: atraer a todos los pilarenses del distrito y a los residentes de localidades vecinas a visitar y consumir en nuestros centros comerciales históricos.
Tenemos un plan de desarrollo para poner en marcha desde el ejecutivo donde necesitaremos trabajar en forma conjunta con las diferentes cámaras y todos los comerciantes para mejorarlo y llevar adelante una transformación de la propuesta.
El debate de la terminal o no en el centro ya es viejo, nosotros los vecinos pilarenses de Sumemos sabemos lo que sufre cada comerciante histórico porque somos parte de ellos y convivimos todos los días aquí.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
La Cámara de Transporte de la Provincia (CTPBA) anunció este Jueves un paro de colectivos para el próximo Domingo 9 de Febrero. El Lunes habrá servicio reducido.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.