
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El debate es entre la adaptación o el cambio, por Pablo Batalla dirigente de el partido vecinal "Sumemos"
Transporte y Tránsito05 de noviembre de 2018Correspondencia de Lectores:
La metamorfosis de nuestro distrito en las últimas décadas en su totalidad se profundizó sobre la autopista, los espacios verdes en su entorno y su pronto y rápido acceso vehicular permitió un desarrollo de vivienda y en especial comercial, grandes núcleos comerciales con comodidades de estacionamiento sin cargo y seguridad presentaron una excelente y atractiva propuesta de consumo comercial y gastronómico.
Nuestra ciudad quedó en el camino del desarrollo y la competitividad. Todos nuestros cascos comerciales tanto Manuel Alberti, Presidente Derqui y el centro cívico de Pilar centro, crecieron en ofertas de menor escala edilicia, con casi nula propuesta gastronómica muchos de los históricos restaurantes del centro se trasladaron, como Belatti, o cerraron. Los comercios con mucha ilusión y fuerza en forma cotidiana se encuentran con dificultades para sus clientes en accesos, estacionamientos, y en especial la enorme preocupación de la seguridad, logrando que más y más los clientes se alejen de los comercios. Además, los valores de alquiler y las tasas impositivas, nacionales, provinciales, y en especial las municipales, diariamente dificulta su transitar y cada vez más, no sobreviven y cierran, con todo lo doloroso que eso significa.
Volviendo al debate, el trasladar o transformar, la terminal de ómnibus del centro, para los que integramos Sumemos tenemos en claro que la decisión forma parte de nuestro plan de desarrollo para el centro del casco cívico de Pilar, que considera también un nuevo centro en Manuel Alberti y otro en Presidente Derqui, en una propuesta conjunta generando más comodidades, competitividad, estética, ordenamiento de tránsito, y sobre todo seguridad. El entrono a la autopista con sus grandes centros comerciales presentan un desafío importante: atraer a todos los pilarenses del distrito y a los residentes de localidades vecinas a visitar y consumir en nuestros centros comerciales históricos.
Tenemos un plan de desarrollo para poner en marcha desde el ejecutivo donde necesitaremos trabajar en forma conjunta con las diferentes cámaras y todos los comerciantes para mejorarlo y llevar adelante una transformación de la propuesta.
El debate de la terminal o no en el centro ya es viejo, nosotros los vecinos pilarenses de Sumemos sabemos lo que sufre cada comerciante histórico porque somos parte de ellos y convivimos todos los días aquí.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.