
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Cientos de adultos mayores participaron del Tercer Encuentro de Canto y Danza, celebrando el Día de la Tradición, en el Centro de Jubilados San Lorenzo
Sociedad16 de noviembre de 2018Organizado por la Dirección de Adulto Mayor de Pilar por tercer año consecutivo, los participantes disfrutaron de una fiesta donde se bailaron y cantaron distintos ritmos típicos de nuestro folklore.
Al respecto, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Jésica Bortulé, señaló: "Estamos muy contentos de poder compartir y celebrar el día de la tradición con nuestros adultos mayores. Contamos con la presencia también de centros de municipios vecinos y del ballet municipal de folklore".
De la actividad participaron más de 300 adultos mayores de Pilar, pero también de los municipios de Escobar, General Rodríguez y Campana, que junto a sus familias, disfrutaron de distintos números artísticos que se desplegaron en el San Lorenzo .
En este sentido, Fernanda Pellegrino, Directora de Adulto Mayor, destacó: "Estamos encantados de poder llevar adelante este festejo. Es una jornada de canto y baile en la que muchos adultos mayores que participan de nuestros talleres pueden mostrar a todos, a sus familias y compañeros, el trabajo que vienen haciendo, se han preparado mucho para hoy. Este es un espacio de encuentro muy lindo, y estamos muy entusiasmados".
La jornada empezó con un desayuno, y siguió con una presentación del "Desentierro del carnaval" norteño, a puro clima carnavalesco, con mucha alegría y color. Luego se desarrollaron un show de canto, baile, donde el folklore fue protagonista, y presentaciones de poesía. Participaron, además de los talleres de Adulto Mayor, la batucada del centro de día de PAMI y el Ballet Folklórico Municipal del Adulto Mayor. Al finalizar, los adultos mayores se llevaron souvenirs emblemáticos por el día de la tradición.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.