
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
La Gobernadora, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que "Demostramos con hechos concretos que vinimos a cuidar a los que nos cuidan"
Policiales12 de diciembre de 2018Así lo manifestó la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires al participar del acto por el 138º aniversario de la creación de la Policía bonaerense.
Vidal sostuvo que, al asumir hace tres años, se propuso "Construir una policía de la Provincia de la que todos nos sintamos orgullosos; una policía que, cuando los vecinos la vean en la calle, digan 'ahora estoy mejor, me siento más protegido, más seguro'. Al mismo tiempo, teníamos que devolverle a esa policía todo el cuidado, la protección y el respaldo que se merece. Durante muchos años fue fácil culpar a la policía cuando el poder político no se hacía responsable por nada".
"Demostramos con hechos concretos que vinimos a cuidar a los que nos cuidan, desde algo tan básico como un chaleco para que volvieran a su casa en condiciones y no tuvieran que dejárselo a un compañero en la comisaría. Hoy podemos decir que todos los policías que están en la calle tienen un chaleco que no está vencido, en condiciones", aseveró la mandataria durante un acto realizado en la Plaza de Armas de la Escuela Juan Vucetich, en el partido bonaerense de Berazategui.
Asimismo, celebró "Haber renovado todas las comunicaciones para que fueran encriptadas y ningún delincuente pudiera escuchar cuando modulan" e "Incorporado más de 2400 patrulleros, más de mil motos, más de 200 destacamentos móviles".
En ese sentido, exhortó a "Devolverle el valor del mérito al –efectivo- que se capacita, al que se profesionaliza, al que sigue aprendiendo. Quiero agradecerle a la policía que se puso al hombro este cambio, que se comprometió. Ese compromiso es concreto, lo vemos en la baja de homicidios y secuestros en estos tres años, o cuando tenemos mayor cantidad de delitos esclarecidos que en 2015, en los 90 mil operativos que decomisaron toneladas de droga, en los 83 búnkeres derribados".
"Vamos a seguir estando acá, trabajando en equipo con ustedes. Hace tres años apostamos y estoy convencida de que no nos equivocamos. Vamos a seguir respaldando, invirtiendo en equipamiento, poniendo el cuerpo al lado de ustedes", precisó.
Vidal estuvo acompañada por los Ministros de Seguridad nacional, Patricia Bullrich; y provincial, Cristian Ritondo; y por el Vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli.
También estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Salvador; el jefe de la Policía bonaerense, Fabián Perroni; y los ministros provinciales de Justicia, Gustavo Ferrari; de Agroindustria, Leonardo Sarquis; de Salud, Andrés Scarsi; el secretario general, Fabián Perechodnik, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Policía incautó drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Policía de Pilar interceptó un vehículo que circulaba de manera sospechosa cerca del Golf Club; los ocupantes fueron arrestados por tenencia ilegal de estupefacientes.
Los operativos de seguridad en Pilar se realizaron con binomios caminantes, móviles dinámicos y patrullaje por colectoras.
Vecinos de La Lonja alertaron sobre movimientos sospechosos en la propiedad y tras una investigación judicial se permitió dar con la vivienda donde se comercializaban estupefacientes.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.