Ambientalistas Autoconvocados de Pilar "No a las Tosqueras"

La Organización de Ambientalistas Autoconvocados se opone a la minería en el distrito y remarcan que "Es un negocio y ya esta en funcionamiento"

Medio Ambiente16 de diciembre de 2018
TOS

Gustavo Madeira, integrante y abogado de la Organización expresó que "La Ordenanza en nada modifica el Código de Planeamiento. Simplemente prohíbe una actividad contaminante y peligrosa" y le pidió al Jefe de Gabinete "No mientan por favor. No desinformen. El proyecto de tosqueras es ilegal, además por violar leyes nacionales y la Constitución Nacional". El Jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone había declarado a Diario Resumen "La prohibición de hacer tosqueras en Pilar no es tal, lo que existe en el distrito es una modificación al código de zonificación, que para ciertas zonas de Pilar no establece el uso extractivo de tosqueras como práctica admitida", "Esa modificación del año 1995 al código de zonificación de Pilar en su momento no estuvo convalidada por Provincia, que es parte del proceso normal de modificación del código de Pilar" y remarcó "Con lo cual tiene una vigencia relativa, eso es un detalle técnico y legal. En la práctica lo concreto es que hoy no se tiene ningún proyecto buscando habilitación en Pilar".

Por otro lado desde la organización exponen que "Los dos proyectos que mandaron al Concejo Deliberante, tienen una fachada, son para habilitar una pileta de buceo y proyecto de reciclaje, pero contienen el estudio de impacto ambiental de la tosquera, que es el negocio que interesa" y agregaron "Para que se entienda y terminar con las mentiras. El Proyecto de Laguna de Buceo que el Intendente mandó a aprobar el uso del suelo a sus Concejales (fue aprobado), contiene el estudio de impacto ambiental de la tosquera, misma parcela".

Además, Madeira manifestó "Ricardo Elliot fue funcionario hasta hace poco de la Intendencia. Ahora "Automotores Ricardo Elliot SA" de su familia, se beneficiará por este negocio minero que tan interesado está el oficialismo en aprobar. Al menos curioso no? Todo esto está en los expedientes municipales". Ricardo Elliot, que hasta fines de Agosto de este año fue asesor de Planificación, Seguimiento y Control Municipal sería quien alquilaría el predio de 9 hectáreas a una empresa denominada MCT S.A. El negocio por las 9 has rondaría los 405 millones de pesos.

Por último el abogado recalcó "Ahora hay una licitación para fin de Diciembre de $ 13.500.000" y añadió "¿Daño Ambiental vs Negocio?".

Te puede interesar
Lo más visto
a