
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Serán una serie de talleres intensivos en distintos planos de la actuación. Los mismos tendrán lugar durante Febrero.
Cultura24 de enero de 2019Por un lado, se dictará el taller de movimiento orgánico e improvisación, a cargo de Melina Foster, el Sábado 16 de Febrero de 10 a 13 horas. La iniciativa es ideal para artistas escénicos que deseen adquirir mayor movilidad y una mejor manera de usar su cuerpo. Está destinado a adultos, sin límite de edad, y se basa en el método Feldenkrais y diversas técnicas de educación somática, entiendo al cuerpo como unidad psicofísica.
Asimismo, se dictará un taller de Suzuki y View Points, con Ernesto Martínez Correa, los días 5, 7, 12 y 14 de Febrero, de 18 a 21 horas. En este caso, el objetivo es aportar nuevas herramientas de trabajo al proceso creativo. Viewpoints es un entrenamiento desarrollado por la directora Anne Boggart en base a la danza contemporánea. La técnica permite abrir alternativas de entrenamiento a los artistas escénicos, liberar la percepción, desarrollar el trabajo intuitivo, crear movimiento y dinámica en el escenario, entre otros puntos.
Por otro lado, estará disponible el taller de uso de la voz, a cargo de María Rosa Vanella, que tendrá lugar el 9 de Febrero de 10 a 13 horas. En él se apuntará a favorecer la expresión oral de los participantes, teniendo en cuenta su ámbito específico de aplicación, así como brindar herramientas para el uso correcto de la voz en el ámbito laboral – social.
Para inscribirse y obtener más información sobre los cursos, los interesados deben enviar su nombre completo, número de teléfono y DNI al mail [email protected], o acercarse al teatro (Pedro Lagrave 725) de Martes a Viernes de 9 a 21 horas o Lunes de 16 a 21 hs.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.