
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
Pilar Emprende y Emprender Hoy, abrirán una Escuela para Emprendedores (EPE). El lanzamiento será el próximo Viernes 8 de Febrero a las 19 hs.
Sociedad01 de febrero de 2019La EPE es un ámbito de encuentro entre los emprendedores, un lugar donde accederán a herramientas concretas, capacitación e información relevante y oportuna para su desarrollo personal y profesional. Además, podrán darle visibilidad a sus proyectos e interactuar con otros pares para compartir experiencias. También habrá capacitaciones a distancia, eventos y actividades permanentes.
"Somos una Escuela creada por y para emprendedores. Conocemos las necesidades del sector y queremos ser un ámbito donde encuentren soluciones a los problemas que se le presentan a la hora de emprender, donde reciban asistencia, acompañamiento", aseguran desde el equipo de la EPE, el cual está liderado por la Lic. María Fernanda Ipata, con amplia trayectoria en el sector.
La EPE está conformada por un equipo de profesionales voluntarios, que ofrecen su saber tanto en capacitaciones, como en mentorías y asesoramiento personalizado y grupal. Durante su funcionamiento, se organizarán actividades gratuitas y otras aranceladas para poder asegurar el sostenimiento de la institución, la cual no recibe subsidios ni aportes de ningún tipo por lo cual se sostendrá con el aporte de los mismos emprendedores. Más información sobre cómo sumarse aquí http://
"Las puertas están abiertas para todos los que deseen sumarse, nuestro espíritu es netamente colaborativo y creemos en que de esta manera se pueden generar cosas. Por eso, los interesados se pueden asociar a la escuela con un aporte mensual de dinero, sumarse como voluntarios, hacer aportes en "especies" donando productos o servicios que sirvan para el funcionamiento de la escuela, contratando publicidad en nuestras redes y sitios webs, auspiciando algún evento, etc. Las posibilidades para sumarse son muchas y de lo más variadas. A esta escuela la sostenemos entre todos", aseguran los impulsores del proyecto.
Los socios accederán a muchos beneficios exclusivos, además podrán utilizar los servicios de la Biblioteca del Emprendedor con libros en formato papel y otros e-books que estarán a disposición de los integrantes.
La sede principal para las actividades presenciales será Pilar Point, en pleno centro de Pilar. Allí se reunirán periódicamente los emprendedores, también habrá capacitaciones a distancia para los que están alejados de Pilar, eventos y actividades para que puedan crecer con sus proyecto y profesionalizarlo cada día más.
Las actividades de la EPE se idearon atendiendo las necesidades de los emprendedores de la zona. Según el relevamiento realizado, lo que más necesitan para crecer como emprendedores es la CAPACITACIÓN, luego le sigue Espacios de Networking, Charlas Informativas, Consultorías, asesorías y tutorías. Todo eso se brindará en la EPE.
Cada actividad siempre contiene un espacio de networking y se harán otros encuentros especialmente apuntando a este objetivo de entablar relaciones comerciales entre los integrantes.
Respecto de cómo impartirán las capacitaciones, luego de la encuesta, llegaron a la conclusión que un 26,5% de los emprendedores consultados prefieren capacitaciones presenciales, el 32,4 virtuales y al 41,5 le resulta indistinto.
"En vistas a estos números, y porque queremos llegar cada vez a más emprendedores que por cuestiones de distancia no acceden a herramientas y capacitaciones, es que desde el año pasado incorporamos las actividades a distancia, utilizando internet para impartir conocimientos y acercarnos a puntos lejanos de Pilar", indica la Lic María Fernanda Ipata.
"Sin embargo, sabemos que el contacto personal es importante, el vernos la cara potencia las relaciones, por eso que a partir de este año apostamos a tener un lugar físico de reunión, donde concentraremos la mayor cantidad de actividades. En un espacio como Pilar Point que nos brinda todas las comunidades y está accesible tanto para el que viene en auto como para el que se maneja en transporte público", agrega.
Además, el calendario de actividades se armó en base a un relevamiento previo, buscando conocer en qué temas necesitaban capacitarse. De esa encuesta se concluyó que la Gestión de Redes Sociales está a la cabeza, luego le siguen Trucos para manejar tu emprendimiento desde el celular, Herramientas digitales para emprendedores, Herramientas para administrar el tiempo y tus tareas, Cómo Comunicar tu Emprendimiento, Liderazgo motivacional, Finanzas para Emprendedores, Diseño gráfico básico para emprendedores y la lista sigue.
"Cabe destacar que sobre esta base de temas es que calendarizaremos las capacitaciones, las cuales serán en su mayoría charlas o talleres, de 2 o 3 horas de duración para que el emprendedor pueda asumir el compromiso y completarlo. Apuntaremos mucho a la práctica, al conocimiento aplicado, al hacer. Las cuestiones tecnológicas están a la vanguardia de las necesidades, por eso que vamos a apuntar a muchos talleres prácticos para que implementen la tecnología a sus proyectos. Nuestra experiencia nos indica que solemos asistir a muchas capacitaciones pero luego no lo aplicamos, por eso que uno de los objetivos es poder aplicar el conocimiento de manera inmediata", continúa María Fernanda Ipata, que además de ser licenciada en Periodismo y analista en medios de comunicación social, tiene un postítulo en formación docente y un amplio conocimiento y relacionamiento con la cultura emprendedora.
La Escuela para Emprendedores surge luego de 8 años de trabajo autogestivo a través de Pilar Emprende y Emprender Hoy. Más info www.escuelaparaemprendedores.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával recorrió la construcción de la Escuela Secundaria Nº 37 y la nueva plaza Solares del Norte, en Lagomarsino.
El Intendente Federico Achával compartió con vecinas una jornada solidaria donde elaboraron regalos de Pascua para instituciones del distrito.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Este Miércoles la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
Las obras incluyen el cerramiento del polideportivo, tribunas y canchas, consolidando el desarrollo deportivo en Del Viso.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
El Monarca cayó 3 a 1 ante el Pirata en Rafaela y quedó eliminado de la Copa Argentina.
Esta iniciativa, organizada por Deportes de Pilar y la AAHBA, busca fomentar el crecimiento del deporte local a través de la formación de árbitros altamente capacitado.