
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Desde las 19, y con acceso libre y gratuito, artistas de diversos géneros se harán presentes para soltar sus notas y acordes, ante el público presente.
Cultura21 de febrero de 2019Como la música nació para fluir sin ataduras, mañana Viernes la plaza San Marcelino Champagnat de Villa Astolfi será escenario del festival abierto "Liberando Melodías".
En ese marco, se presentarán las bandas Living y Sapo, y también la cantante solista Lucy (ex La Tempestad).
Living es una banda de rock alternativo formada en enero de 2017, por Hernán Coronel (batería), Iván Fernández (vocalista y guitarrista), Gustavo Fernández (guitarrista y vocalista) y Ezequiel Gotte (bajista). Su objetivo es componer y producir canciones al mejor estilo hard rock de los 80' y grunge de los 90'. El año pasado fueron responsables del primer festival de rock federal en la ciudad de Pilar, el Living Rock Festival.
SAPO fusiona el rock de los 90s, el indie, la música country y algunos tintes rioplatenses con un sonido moderno y un aura de oscuridad. La banda formada por Bruno Quirico (voz), Luis Lattanzi (guitarra), Juan Pablo Conte (bajo) y Santiago Geli (batería) subió a sus primeros escenarios en 2015, año en el que también grabaron su primer material. Vienen de presentar su disco más reciente, "Rompe el Silencio", en el emblemático Niceto.
Luego de recorrer con La Tempestad un largo camino, que nació en Del Viso y se extendió por cientos de presentaciones en toda la Zona Norte, Lucía Acevedo eligió continuar su trayectoria como cantante solista sin despegarse de las raíces que configuraron su estilo.
Así, Lucy -tal el nombre artístico con el que se la conoce- sigue recorriendo escenarios con luz propia y repertorio nuevo, siempre con su característica trova influenciada por el folklore argentino, el rock, el soul y el jazz.
Cabe destacar que, al tratarse de un evento al aire libre, el mismo se suspende en caso de lluvias.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.