
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El Ensamble tocará por primera vez hoy Sábado a las 19:00, en el Corredor Aeróbico Municipal (Vuelta de Obligado e H. Yrigoyen).
Cultura02 de marzo de 2019Luego de participar del taller de capacitación, dictado durante febrero, se formó el Ensamble de Percusión Por Señas, que este fin de semana realizará su primera presentación en público. Será un show a puro ritmo, que invita a bailar o simplemente vivir la cadencia de los tambores, bongós y redoblantes.
Por supuesto, la cita es gratuita y abierta para todos aquellos que deseen disfrutar del show y, por qué no, quienes gusten de acompañar con música un momento al aire libre realizando alguna actividad física, descansando en el césped o compartiendo una merienda en las mesas del predio.
Dirigido por Clara Parodi, el Ensamble de Percusión surgió de la capacitación que durante Febrero recibieron los casi veinte músicos que se anotaron para ser parte de la propuesta, en la que se enseñó el método de improvisación por gestos creado por Santiago Vázquez y popularizado por La Bomba de Tiempo.
Parodi señaló que la técnica "invita a una práctica colectiva desde la improvisación y la creación en tiempo real. El método de improvisación por gestos se basa en la creación grupal de música mediante pautas indicadas por un director. La propuesta del taller no sólo está abocado a poder tocar en ensamble y crear dentro de un grupo, sino también el tener la oportunidad de poder dirigir el mismo".
La Percusión con Señas es una nueva forma hacer percusión, basada en la improvisación grupal en la que, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas realizadas con las manos y el cuerpo, un director puede coordina el flujo de la improvisación convirtiendo a la suma de las ideas individuales en una verdadera composición colectiva.
Este lenguaje fue inventado por el percusionista, director y compositor Santiago Vázquez, y ya ha sido adoptado por una gran cantidad de grupos en varios países, incluyendo La Bomba de Tiempo, grupo que el propio Vázquez creó para poner en práctica éste método, y que se ha convertido rápidamente en una referencia obligada de la percusión en Argentina.
A partir de ahora, Pilar tendrá un elenco de similar estilo que invitará este fin de semana a disfrutar de la percusión en el Corredor Aeróbico, en la primera de sus actuaciones a realizar durante los próximos meses.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
Sportivo Pilar obtuvo la victoria en su visita a Villa Urquiza tras ganarle 85 a 65 a Pinocho. La figura fue Juan Martín Ibarra con 21 puntos y 7 rebotes.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
Alfredo Ventura asumió como nuevo titular de SCIPA y destacó la importancia de la empatía y solidaridad en su gestión.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.