
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Sábado 16 de Marzo, en la localidad de Zelaya, se realizará la segunda edición de una "Noche Gaucha".
Sociedad13 de marzo de 2019Desde las 19hs, la tradición se celebrará una vez más de la mano de la Dirección de Turismo de Pilar y el Centro Tradicionalista El Pial. El evento es de entrada libre y gratuita, y tendrá lugar en el predio de la estación de tren de dicha localidad. Habrá shows en vivo, folklore, destrezas criollas, gastronomía tradicionalista, y más sorpresas.
Fabián Martínez, Director de Turismo municipal, señaló: "Desde la dirección promovemos la celebración de nuestra cultura y tradiciones. Por eso invitamos a todos los vecinos y turistas a que se acerquen a disfrutar de esta fiesta que continúa consolidándose edición tras edición; Zelaya es un lugar ideal para seguir poniendo en valor su legado tradicionalista y esa es la idea que tenemos desde Turismo".
La fiesta contará con espectáculos musicales de folklore, campeonato criollo de sortijas (juego ecuestre), exhibición de prendas gauchas y de pinturas de alumnos de El Pial, paseo de artesanos, gastronomía, y más sorpresas para disfrutar esta velada tradicionalista. El cierre musical estará a cargo de Fabián Flores, un artista del folklore que hace más de 20 años recorre distintos escenarios del país.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.