
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Municipio realizó una jornada de Capacitación para Operadores Sociales sobre abordaje y herramientas para el manejo de conflictos.
Sociedad15 de abril de 2019Esta actividad fue organizada por la Dirección de Mediación Comunitaria –área que depende de Participación Ciudadana- y estuvo a cargo de docentes del programa ACERCAR de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En mayo se repetirá una nueva fecha.
Respecto a esta iniciativa, el Director de Participación Ciudadana, Miguel Covini, destacó: "Esta jornada estuvo dirigida a miembros de la comunidad que actúan como referentes sociales. Busca fortalecer la convivencia barrial y promover la cultura del diálogo. Buscamos facilitar herramientas no sólo para la resolución de conflictos vecinales sino también dirigidos a la prevención, a través de mecanismos sencillos con el objetivo de acercar a las partes en conflicto".
El programa es parte de una articulación conjunta entre los especialistas nacionales del área y el municipio, haciendo foco en la inclusión social a partir del empoderamiento de la comunidad, para que sean los propios referentes barriales y vecinos quienes encuentren vías pacíficas para la resolución de sus problemáticas.
En esta oportunidad, participaron referentes barriales de las distintas localidades de Pilar y de otros distritos como Escobar y Exaltación de la Cruz, representando a diferentes organizaciones sociales como comedores, iglesias y clubes de fútbol, entre otros. Al finalizar, los presentes recibieron certificados de asistencia.
En el marco de este programa, se repetirá esta jornada en mayo, los días Viernes 10 y Sábado 11. Para asistir, es necesario contar con inscripción previa, la cual debe realizar por mail a mediacióncomunitaria@pilar.
Para obtener mayor información, llamar al 0230-4669200, interno 9380.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.