
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Municipio realizó una jornada de Capacitación para Operadores Sociales sobre abordaje y herramientas para el manejo de conflictos.
Sociedad15 de abril de 2019Esta actividad fue organizada por la Dirección de Mediación Comunitaria –área que depende de Participación Ciudadana- y estuvo a cargo de docentes del programa ACERCAR de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En mayo se repetirá una nueva fecha.
Respecto a esta iniciativa, el Director de Participación Ciudadana, Miguel Covini, destacó: "Esta jornada estuvo dirigida a miembros de la comunidad que actúan como referentes sociales. Busca fortalecer la convivencia barrial y promover la cultura del diálogo. Buscamos facilitar herramientas no sólo para la resolución de conflictos vecinales sino también dirigidos a la prevención, a través de mecanismos sencillos con el objetivo de acercar a las partes en conflicto".
El programa es parte de una articulación conjunta entre los especialistas nacionales del área y el municipio, haciendo foco en la inclusión social a partir del empoderamiento de la comunidad, para que sean los propios referentes barriales y vecinos quienes encuentren vías pacíficas para la resolución de sus problemáticas.
En esta oportunidad, participaron referentes barriales de las distintas localidades de Pilar y de otros distritos como Escobar y Exaltación de la Cruz, representando a diferentes organizaciones sociales como comedores, iglesias y clubes de fútbol, entre otros. Al finalizar, los presentes recibieron certificados de asistencia.
En el marco de este programa, se repetirá esta jornada en mayo, los días Viernes 10 y Sábado 11. Para asistir, es necesario contar con inscripción previa, la cual debe realizar por mail a mediacióncomunitaria@pilar.
Para obtener mayor información, llamar al 0230-4669200, interno 9380.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.