
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La muestra puede visitarse hasta mañana Miércoles de 8 a 18 hs en el hall central del palacio municipal.
Sociedad16 de abril de 2019En el marco de los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires en coordinación con el área de Derechos Humanos municipal, realiza una muestra itinerante que da cuenta de los 30 artículos contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La muestra, que permanecerá hasta el día miércoles en el hall central del palacio municipal y que a partir de la semana entrante estará en los Centros Culturales de Villa Rosa y Derqui, se compone de ocho banners en los que están descriptos y contextualizados cada uno de los 30 artículos.
La Declaración Universal de Derechos Humanos es el primer instrumento jurídico mundial de protección de derechos humanos. En 1945, y ya habiendo finalizado la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de las graves violaciones cometidas durante ese conflicto bélico, se aprobó por unanimidad la Carta Fundacional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y en ese marco, tres años después, se aprobó esta declaración que fue el primer instrumento internacional en reconocer que los derechos y libertades fundamentales de las personas, nacidas libres e iguales, son inalienables e inherentes a ellas.
En Argentina y desde el año 1994, la Declaración Universal de Derechos Humanos tiene jerarquía constitucional mediante el artículo 75, inciso 22.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.