
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Así lo manifestó el Jefe Comunal luego de anunciar nuevos trabajos de asfalto en Villa Astolfi.
Sociedad17 de abril de 2019El Municipio de Pilar, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con el Plan de Asfaltos en Villa Astolfi. Los trabajos avanzan sobre las calle Virrey Vértiz, entre Olavarría y Soler.
Al respecto, el Intendente Nicolás Ducoté "Estas cuadras de asfalto son solo una parte de los avances que queremos llevar a cada localidad. Mejorar la calidad de vida de los vecinos es la prioridad y vamos a seguir trabajando para que ellos vean un Estado municipal presente y haciendo lo que tiene que hacer".
En el mismo sentido, el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Iglesias, señaló: "Como lo marca el compromiso del intendente Nicolás Ducoté, desde la secretaría trabajamos para llegar con obras a todas las localidades. En esta ocasión mejoramos la transitabilidad de la calle Virrey Vértiz, la fluidez de la zona y el día a día de los vecinos de Villa Astolfi".
Las tareas se complementan con la limpieza de zanjas y caños y el desmonte de la zona, obras de importancia para evitar la acumulación de agua luego de las lluvias.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.