
Actualización digital y remota: así funcionará la nueva Licencia de Conducir
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
Los datos se dieron a conocer tras el informe del Observatorio Vial y controles de tránsito y transporte del mes de Marzo.
Transporte y Tránsito26 de abril de 2019La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa los datos arrojados del Observatorio Vial correspondiente al mes de Marzo, como así también de los controles realizados al transporte y el tránsito.
Al respecto, la titular del área, Claudia Guerrero, señaló: "El trabajo llevado adelante por el Observatorio Vial desde 2017 permite realizar estadísticas sobre la siniestralidad en el distrito y en base a ese diagnóstico, reforzar los controles en puntos clave, activando las medidas preventivas necesarias. Aunque sin la toma de conciencia por parte de todos los que comparten la vialidad, no podemos evitar los accidentes".
Durante el mes de Marzo, se registraron un total de 84 siniestros viales, contándose 110 heridos y 3 (tres) fallecidos in situ (un ciclista, un motociclista y un acompañante de moto).
Cabe señalar que el 44 % de los accidentes fueron protagonizados por motos con automóviles, como así también motos con otro tipo de vehículos 13% (camiones, autos, bicicletas) y un 15% de accidentes de autos con otros autos.
En cuanto al segmento etario de los involucrados en siniestros viales hay una notable mayoría en el grupo de "Entre 20 y 29 años" con un 51% del total, siguiéndole el grupo de "Entre 30 y 39" con un 36%, y "Entre 40 y 49" con 32%.
Por su parte, el responsable del Observatorio Vial y director de Licencias de Conducir, Gonzalo Georgiadis, dijo: "Otro mes que lamentamos el fallecimiento de tres vecinos de Pilar, lo cual nos obliga a redoblar los esfuerzos para seguir trabajando en los distintos ejes (fiscalización, concientización y educación vial) para bajar la siniestralidad y no tener que lamentar más casos como estos. Además, comenzaremos con un curso obligatorio para los aspirantes a licencia de motos por primera vez, y estamos trabajando para poner en funcionamiento la primera escuela municipal de manejo de Pilar, todas acciones con el fin de bajar la tasa de siniestralidad".
Por otro lado, cabe destacar que el cuerpo de inspectores de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, a fin de lograr un mayor ordenamiento y minimizar los siniestros viales en el distrito, ha realizado numerosos operativos que arrojan como resultado 1.923 fiscalizaciones que abarcan tanto controles a los servicios de Transporte como de Tránsito.
Así, en cuanto al transporte, entre los 159 controles a vehículos en la vía pública, contándose entre las infracciones más recurrentes, circular por lugar no autorizado, no contar con VTV o con Habilitación.
En cuanto al transporte de larga distancia, durante el mes de marzo se controlaron 94 micros de larga distancia que parten desde el distrito hacia diferentes lugares turísticos del país, sin haberse detectado irregularidades.
En esta línea, y con motivo del comienzo del ciclo lectivo escolar, los agentes de tránsito retomaron la tarea de prevención, ordenamiento y control en los horarios de entrada y salida de los alumnos, habiéndose detectado 3 transportes de menores con irregularidades.
En cuanto a transporte público, a través del Servicio en la Parada se controlaron 1.554 unidades en servicio, en horarios diurnos y nocturnos, registrándose 36 infracciones, relativas a no respetar parada, no arrimar al cordón, descenso por puerta delantera, circular con puertas abiertas, uso de luces reglamentarias.
Asimismo, se realizaron exhaustivos controles al tránsito pesado, segmento en el que la infracción más detectada este mes fue la de circular por un lugar no autorizado. También, a través del Sistema de Gestión de Infracciones de Tránsito Urbano, se elaboraron multas mayormente por estacionar en rampa de discapacitados, en línea amarilla, en paradas de transporte público y por hablar por celular mientras se conduce.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
La Cámara de Transporte de la Provincia (CTPBA) anunció este Jueves un paro de colectivos para el próximo Domingo 9 de Febrero. El Lunes habrá servicio reducido.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.