
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Es en el marco del plan de erradicación de basurales. La limpieza se realiza en un predio ubicado en las calles Colombia y San Luis, del barrio Monterrey.
Medio Ambiente17 de mayo de 2019La comuna -a partir de una intervención de la Subsecretaría de Gestión Territorial 1 y la Agencia de Residuos- está realizando un operativo de con dichas laborales para mejorar la limpieza del predio.
Al respecto, el Subsecretario de Gestión Territorial 1, Domingo Stroia, destacó: "Estamos trabajando con los vecinos de los distintos barrios en el correcto uso del predio y la gestión de residuos. Con maquinaria municipal desechamos la basura. Por otro lado, gracias a las tareas que permite hacer la chipeadora, reduciendo así volumen de ramas y generando abono para el terreno".
A su vez, el titular de la Agencia, Mariano Santillán, remarcó: "Durante este operativo, ya fueron retiradas más de 30 toneladas de basura, que fueron trasladas a la planta del CEAMSE. Seguimos trabajando y concientizando a nuestros vecinos del cuidado del medio ambiente en todo el distrito".
Tal como se viene realizando en otros puntos del partido, la prioridad de estas iniciativas es poner en marcha acciones de contención de los desechos con el objetivo de cuidar la calidad de vida de la población y generar entornos saludables.
Como en otras oportunidades, en estas iniciativas se contó con el apoyo de Transur, empresa la cual colocó un contenedor para el depósito de los elementos desechados.
Por otro lado, personal de la Subsecretaría de Gestión Territorial está llevando a cabo trabajos de concientización en relación al descarte de los residuos.
Las tareas de limpieza continuarán por los barrios de Pilar durante las próximas semanas.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.